Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Fiestas de San PedroSaelices de Mayorga

    1 de agostoDestacan vervenas y algún que otro conjunto de jotas castellanas que ameniza los festejos.
  • Hospital de San Lázaro - Mayorga

    Hospital de San LázaroMayorga

    Restaurado por la Fundación "Hospital de San Lázaro". Es un edificio barroco del siglo XVIII, tiene dos plantas, está construido en ladrillo. El piso de abajo tiene dos ventanas con arcos, dos puertas, una que está rebajada y otra adintelada. En los entrepaños hay decoraciones con ladrillo en bajorelieve con curvas.
  • Iglesia de El Salvador

    Iglesia de El SalvadorMelgar de Abajo

    Esta iglesia fue construida en el siglo XVI; sus naves laterales son tapadas con bóvedas de arista, siendo la central de cañón con lunetos. Destacan, además, la cúpula rebajada de la sacristía, así como varias tallas de imaginería, que son sacadas en las procesiones de Semana Santa.
  • Iglesia de la Asunción

    Iglesia de la AsunciónBecilla de Valderaduey

    Está realizada en ladrillo y tapial en el siglo XVIII, basada en un estilo propiamente barroco. Posee espadaña, bóveda de cañón con lunetos y una cúpula sobre pechinas en el crucero.
  • Iglesia de la Asunción - Villacarralón

    Iglesia de la AsunciónVillacarralón

    De la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVIII, sobresale su retablo mayor, donado por los benedictinos de Sahagún.
  • Iglesia de la Virgen de las Nieves. San Pedro

    Iglesia de la Virgen de las NievesGatón de Campos

    Actualmente rinde culto a San Pedro. Es una construcción del siglo XV de estilo gótico-mudéjar, en cuyo interior veremos tres naves sujetas con arco carpanel. Las bóvedas que alberga son del siglo XIX al sustituir un antiguo artesonado de madera bastante deteriorado. Su torre está construida en piedra al estilo de los Reyes Católicos.
  • Iglesia de Ntra. Sra. de la Calle - Villabaruz de Campos

    Iglesia de Ntra. Sra. de la CalleVillabaruz de Campos

    Su torre fue construida a principios del siglo XX, en un pequeño montículo, a la que se accede por una escalinata.
  • Iglesia de San Andrés

    Iglesia de San AndrésAguilar de Campos

    Bien de Interés Cultural. La iglesia Parroquial de San Andrés es un edificio gótico mudéjar de mediados del siglo XIV que formaba conjunto con un desaparecido monasterio del siglo XII.
  • Iglesia de San JuanFontihoyuelo

    A la entrada del pueblo, a la derecha, surge ante nosotros un maravilloso arco, resto de lo que fuera la Iglesia de San Juan.
  • Iglesia de San Juan

    Iglesia de San JuanMelgar de Abajo

    Iglesia construida en el siglo XVI. Tiene tres naves, en la que la central se cubre con bóveda de arista, mientras las laterales tienen bóveda de cañón con lunetos. La sacristía está recubierta con bóveda de crucería realizada en el siglo XVI. Merecen ser mencionadas su torre de ladrillo y el sorprendente retablo barroco del siglo XVIII atribuido a la escuela del Maestro Esteban Jordán.
98 resultados
Páginas: << <anterior 3 4 5 6 7 siguiente> >>

Información meteorológica

Hoy martes 9
Muy nuboso
25°C
9°C
0%
miércoles 10
Poco nuboso
21°C
5°C
0%
jueves 11
Poco nuboso
21°C
5°C
0%

Dónde encontrarlo

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid