Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Monasterio de Santa María

    Monasterio de Santa María de PalazuelosCabezón de Pisuerga

    En 1213 Alfonso VIII cedió la villa de Palazuelos a Alonso Téllez de Meneses, quien a su vez donó el terreno al cenobio cisterciense de San Andrés de Valvení para construir el Monasterio de Santa María de Palazuelos. En el siglo XVI llegó a ser cabeza del Cister en la Corona de Castilla.
  • Puente de Cabezón

    Puente de CabezónCabezón de Pisuerga

    Puente ya detectado en la época romana, sustituido en la Edad Media, que se reforma en el XVII. De sus nueve ojos, cuatro tienen perfil ojival y se apoyan sobre pilares redondos. Los cinco restantes son de medio punto sobre pilares cuadrados.
  • Fiesta de San José Obrero - Cabezón de Pisuerga

    Fiesta de San José ObreroCabezón de Pisuerga

    Del 28 de abril al 1 de mayo Los quintos plantan el mayo y se hacen dianas y pasacalles.
  • Fiesta Vaccea de Lughnasadh

    Fiesta Vaccea de Lughnasadh y Mercado VacceoCabezón de Pisuerga

    El contexto histórico de esta fiesta se sitúa en torno al año 140 y 50 a C., momento en que los romanos irrumpen en el poblado indígena vacceo, que llevaban asentados varios siglos en este territorio.
  • Fiestas de Nuestra Señora de la Asunción y San RoqueCabezón de Pisuerga

    Del 14 de agosto al 17 de agostoDel 14 al 17 de agosto. Fiestas mayores donde las verbenas, desfile de peñas con la reunión de éstas en el río, fuegos artificiales y diversos torneos deportivos alegran las calles de la localidad.
  • Iglesia de la Asunción

    Iglesia de la AsunciónCabezón de Pisuerga

    Es un edificio del siglo XVI, de estilo renacentista, con reformas llevadas a cabo un siglo después en estilo barroco, como las yeserías que cubren la bóveda de cañón con lunetos de la única nave. Bóveda que se convierte de combados con terceletes en la cabecera. En el lugar opuesto se erige su esbelta torre. Conserva además un magnífico órgano del siglo XVIII, y hasta cinco retablos rococó obra de Ventura Ramos. En una de las capillas se encuentra la imagen de la Virgen del ...
  • Museo Castiella

    Museo CastiellaCabezón de Pisuerga

    El Museo Castiella acoge todo un legado folclórico y cultural reunido por el Grupo de Coros y Danzas Castiella desde su fundación en Cabezón de Pisuerga, en 1972; lo que le convierte en el grupo de danzas de mayor recorrido de la provincia vallisoletana, y uno de los más antiguos y destacados de toda España.

Información meteorológica

Hoy martes 9
Nubes altas
26°C
10°C
0%
miércoles 10
Poco nuboso
22°C
7°C
0%
jueves 11
Cielo despejado
23°C
6°C
0%

Dónde encontrarlo

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid