Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
Categoría: Monasterios

En 1213 Alfonso VIII cedió la villa de Palazuelos a Alonso Téllez de Meneses, quien a su vez donó el terreno al cenobio cisterciense de San Andrés de Valvení para construir el Monasterio de Santa María de Palazuelos. En el siglo XVI llegó a ser cabeza del Cister en la Corona de Castilla.

Fachada del Monasterio de Santa María de Palazuelos.Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto

Tras la Desamortización de Mendizábal en el siglo XIX, se pierden todas las instalaciones monásticas, incluidos sus dos claustros y solo ha llegado hasta nuestros días la iglesia, convertida desde entonces en parroquia.

El templo original está construido en un periodo de transición entre el románico y el gótico, con el estilo sobrio y de líneas limpias propio de la orden del Císter. Tiene tres amplias naves separadas por pilares que sustentan arcos apuntados y que son divididas en cinco tramos, pero una reforma del siglo XVI modifica los dos tramos de los pies en estilo clasicista y construye un gran coro alto.

En el interior se conserva la magnífica capilla sepulcral donde estuvieron los sarcófagos, tanto el fundador, como de varios miembros su familia. Al menos siete de los sarcófagos de los Téllez de Meneses se conservan aun hoy en día en Palazuelos

En los últimos años se han llevado a cabo obras de restauración, centradas en proteger la cubierta, hundida parcialmente en el año 1998 y en desescombrar y afianzar elementos de fábrica, así como en acondicionar tanto el interior como el exterior para acoger a los visitantes.

Dirección

Camino de Aguilarejo. Salida PK 109-A62/ VA113-Km 14
Cabezón de Pisuerga

Teléfono: +34 605 682 097

info@santamariadepalazuelos.com

http://www.monasteriodepalazuelos.es/

Horario

Domingos y festivos: 12:00 hrs.

Resto de días, concertar visita

Tarifas
  • Entrada ordinaria: 2€.
  • Visita guiada individual: 4€.
  • Visita guiada para grupos +10: 3€.
  • Gratuita: Menores de 12 años, vecinos de Cabezón de Pisuerga y Corcos del Valle.
Coordenadas GPS

Dónde encontrarlo

  • Semana Santa en Alaejos

    Semana Santa en AlaejosAlaejos

    Las nueve cofradías penitenciales de la localidad se aglutinan bajo la Junta Local de Semana Santa de Alaejos, que organiza todos los actos que tiene lugar durante estos días. Algunas de ellas cuentan con siglos de antigüedad, como la del Santísimo Cristo de la Caridad, cuya imagen –fechada hacia 1500- procesiona el martes de carnaval.
  • Semana Santa en Cuenca de Campos

    Semana Santa en Cuenca de CamposCuenca de Campos

    La Semana Santa de Cuenca de Campos cuenta con una tradición muy arraigada entre sus habitantes. Hasta el siglo XIX fueron abundantes las cofradías en esta localidad. Actualmente las que perviven son: la Soledad, Cristo de la Agonía, Ánimas, San José, San Bernardino y San Antonio.
  • Semana Santa en Nava del Rey

    Semana Santa en Nava del ReyNava del Rey

    El origen de la Semana Santa de Nava del Rey nos traslada a la mitad del siglo XVI, cuando se funda la cofradía de la Vera Cruz, hermandad que construyó la ermita de la Vera Cruz y el humilladero de La Soledad, así como varios pasos procesionales durante el siglo XVII. El elenco de cofradías históricas se completa con el Ecce Homo, la Bendita Columna y la Misericordia. A mediados del siglo XX, cofradías de nueva fundación harán suyos los pasos de las históricas cofradías, sentand...
  • Semana Santa en Olmedo

    Semana Santa en OlmedoOlmedo

    La Semana Santa en Olmedo comienza con la procesión del Domingo de Ramos. En ella desfila la "Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén" simbolizada con la entrada en el templo principal de la villa, la Iglesia de Santa María. El miércoles se traslada la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno a las ocho y media de la tarde de la iglesia de la Concepción hasta Santa María. El jueves comienza el triduo pascual: los actos litúrgicos que conmemoran la Cena del Señor y la representación del he...
  • Semana Santa en Villanueva de Duero

    Semana Santa en Villanueva de DueroVillanueva de Duero

    Las cuatro cofradías con las que cuenta esta localidad se agrupan bajo la Junta Local de Semana Santa. Son La Piedad, La Vera Cruz, La Dolorosa y El Nazareno.

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid