Planifica tu visita
Villalón de Campos - Fontihoyuelo: 7,8 km
Desnivel acumulado de subida: 62 m / Desnivel acumulado de bajada: 24 m /Altitud máxima: 838 / Altitud mínima: 774 m
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLa salida de Villalón de Campos se localiza un poco más allá del albergue de peregrinos, en el arranque de la carretera VA-905 hacia Villada, donde una flecha amarilla desvía hacia la izquierda. Es la carretera de circunvalación, de la que hay que salirse en la primera pista de tierra que aparece por la derecha (N42 06.179 W5 01.797). Tras pasar el arroyo de los Pajarillos y coger la pista de la izquierda, el siguiente cruce es un nudo de cinco brazos en el que se toma el segundo contando por la derecha. Es decir, continuamos la línea de chopos que verdean junto al arroyo del Castellar y la fuente del Rosario (N42 06.640 W5 02.039), con un largo abrevadero en el que ahogan su sed los rebaños que entran y salen de Villalón. Desde aquí el camino se dispara en dirección norte hasta que 1.480 metros más adelante se presenta una bifurcación en uve (N42 07.363 W5 01.850) donde un hito y una flecha desvían hacia la izquierda.
La lucha contra el topillo
A estas alturas, seguro que el caminante observador se habrá preguntado ya por la abundancia de cajas aupadas sobre mástiles que se ven aquí y allá prácticamente desde Cuenca de Campos. Es el ejército de medio millar de cajas nido que han sido distribuidas en los últimos años en un amplio espacio de las comarcas de Toro y Campos-Pan para poner remedio a la explosión demográfica del topillo campesino (Microtus arvalis) que periódicamente campa a sus anchas por estas las llanuras cerealistas, causando graves daños a la agricultura. En este caso, la estrategia escogida para su control ha sido la de facilitar refugio y puntos de avistamiento para que lechuzas, cernícalos y mochuelos colaboren de una manera efectiva, y mucho menos agresiva que el fuego o los venenos utilizados hasta ahora, en el control de las plagas.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoYa casi a las puertas del pueblo, 4,2 km después, de nuevo habrá que tomar el brazo de la izquierda en la siguiente uve. Aviso para caminantes: dado que el camino pasa a continuación ante las mismas puertas de unas naves ganaderas bien guardadas por bravos mastines, no está de más que se nos vea bien el bastón de andar. No en balde, uno de los usos más tradicionales del bordón del peregrino fue siempre la de mantener a raya a los perros ladradores que puedan salir al camino. En este caso, lo más seguro es que anden bien guardados. Pero si el caminante se les encuentra sueltos, mejor que seguir por donde indica la flecha es alejarse, al llegar a la altura de las naves ganaderas, por el camino de la izquierda. Se sale enseguida a la carretera que conduce igual al pueblo.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl monumento más contundente de Fontihoyuelo –que también dibuja en el topónimo de forma gráfica su situación sobre el terreno es la iglesia del Salvador. Dentro alberga muestras del ubicuo maestro barroco Pedro de Sierra. Pero por fuera presenta la curiosidad –y rareza- de unas columnas de madera, las que sujetan su atrio, labradas igual que se fueran de piedra entre cuyos relieves y adornos algunos creen identificar dos bordones cruzados con una vieira en medio. El otro templo de Fontihoyuelo se derrumbó en 1842. Para algunos, tanto interés como este patrimonio tienen las muestras de arquitectura del barro que menudean por el pueblo, muchas a punto de su disolución, y que, poco a poco, irán quedando atrás tanto en la memoria como en el paisaje.
Ficheros disponibles
Etapas
- Etapa 1. Villeguillo - Alcazarén
- Etapa 2. Alcazarén - Valdestillas
- Etapa 3. Valdestillas - Puente Duero
- Etapa 4. Puente Duero - Simancas
- Etapa 5. Simancas - Ciguñuela
- Etapa 6. Ciguñuela - Wamba
- Etapa 7. Wamba - Peñaflor de Hornija
- Etapa 8. Peñaflor de Hornija - Castromonte
- Etapa 9. Castromonte - Valverde de Campos
- Etapa 10. Valverde de Campos - Medina de Rioseco
- Etapa 11. Medina de Rioseco - Moral de la Reina
- Etapa 12. Moral de la Reina - Cuenca de Campos
- Etapa 13. Cuenca de Campos - Villalón de Campos
- Etapa 14. Villalón de Campos - Fontihoyuelo
- Etapa 15. Fontihoyuelo - Santervás de Campos
- Etapa 16. Santervás de Campos - Melgar de Arriba