Planifica tu visita
Se localiza junto a uno de los itinerarios de mayor importancia de la provincia de Valladolid, la N-601 ( Adanero-León), a 61 kilómetros de Valladolid.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
El origen se cree que fue allá por el año 1168, cuando se llamaba Cephinis, y cuando los templarios establecieron aquí una de sus abadías más importantes, a la que llamaron Santa María del Temple. En 1799 el arquitecto neoclásico Francisco Álvarez Benavides construyó con los materiales de aquella el nuevo cementerio, en el que todavía se conserva un arco completo de la vieja iglesia.
Su edificio más significativo es la Iglesia de Santiago Apóstol, en un pequeño cerro a unos 50 metros de la carretera de Villalán de Campos. Data del siglo XVI, en estilo renacentista y está construida en piedra y ladrillo. Tiene tres naves separadas por pilares en donde la nave central se cubre con alfarje y cuyo almizate se decora con lacería y piñas, mientras que las laterales tienen cubierta de madera a una vertiente. Destaca el retablo mayor, del siglo XVII con estatuas de su patrón, San Mamerto y de Santa Ana. Completan la decoración varias tallas e imágenes de los siglos XVI al XVIII, así como una Virgen de piedra del siglo XIII, que se cree que pertenezca a la iglesia antigua de los templarios. Al exterior se levanta su sobria torre.
En la Plaza de los Descubridores, se han colocado tres monolitos que recuerdan a tres navegantes que se fueron del pueblo hacia América.
FIESTAS.
Como ya se ha mencionado antes, su patrón es San Mamerto, y a él le corresponde el honor de ser el titular de la fiesta mayor del pueblo, el día 11 de mayo, donde los bailes y los juegos tradicionales alegran a todo aquél que se acerca para compartir un poco de diversión. Ya en época estival, el 16 de agosto, se celebra la festividad de San Roque.
Por último, hay que descubrir los restaurantes locales para degustar algún plato típico como pueda ser el exquisito pollo de corral con cigalas.
Ayuntamiento de Ceinos de Campos
C/ Real, 13
47.692Ceinos de Campos
Teléfono: +34 983 760 001 - Fax: +34 983 760 001
Oficina de Turismo de Ceinos de Campos
Centro Cívico
47.692Ceinos de Campos