Planifica tu visita
- Reconocida el 12 de enero de 1980, fue la primera D.O. de Castilla y León. Se trata de una zona especializada en la elaboración de vinos blancos, aunque, desde el 5 de agosto de 2008 la D.O. también ampara a tintos y rosados.
- Surgida por iniciativa de un grupo de viticultores y bodegueros en 1982, se ha convertido en una de las denominaciones de origen más reconocidas nacional e internacionalmente.
- Aunque ya existían viñedos en el siglo X, y se tiene constancia de que en 1888 se producían en la zona más de 15 millones de kilos de uva, el origen de la D.O. data de 1991.
- Los orígenes de los vinos de Toro se pierden en los albores de la historia, aunque los primeros pasos para crear lo que llegaría a ser la D.O. Toro se dieron en los años 70 del pasado siglo, y culminaron en el año 1987. Actualmente son 40 las bodegas cuya calidad avala el C.R.D.O.
- Ya en época romana, el sur de León fue importante cruce de caminos de todos los viajeros que frecuentaban las dos grandes rutas que atraviesan la zona de producción de Tierra de León: la Ruta de la Plata y el Camino de Santiago. La zona llegó a abastecer de vino a prácticamente toda la zona norte de la Península.
Vinos de la Tierra de Castilla y León
Fuera de las denominaciones de origen indicadas, en la provincia de Valladolid podemos encontrar una gran presencia y variedad de vinos con la indicación geográfica protegida de la Tierra de Castilla y León...D.O.P. Vino de Pago UrueñaUrueña
PAGO HEREDAD DE URUEÑA, SLD.O.P. Vino de Pago Dehesa PeñalbaVillabáñez
PEÑALBA LA VERDE, SLD.O.P. Vino de Pago Abadía RetuertaSardón de Duero
ABADÍA RETUERTA, S.A.