Hace ya casi 500 años, un 23 de abril de 1521, ante la presión fiscal del naciente Imperio de Carlos V, un sector de la sociedad castellana encabezada por Padilla, Bravo y Maldonado se rebeló en la conocida Guerra de las Comunidades, los cuales sucumbieron ante las tropas realistas en el lugar conocido como Puente del Fierro y fueron ajusticiados en la Plaza Mayor de Villalar.
Del Palacio Real o Testamentario no quedan más que ligeros vestigios en la construcción actual. En sus estancias habitaron todos los que reinaron en Castilla entre los siglos XIV y XVI. Este es el lugar en el que testó y murió Isabel la Católica.
El viajero que llega a la Plaza Mayor de la Hispanidad se encontrará con un inmenso espacio horizontal y abierto, acotado por edificios asoportalados que acogen comercios, bancos, restaurantes y servicios administrativos que marcan el pulso de la villa. En este lugar, ejemplo del género de plazas rectangulares y antecesora de la de Valladolid, se celebraban las ferias de los siglos XV y XVI donde cada gremio tenía su propio espacio.En la Plaza se encuentran los grandes edificios ...
De forma cuadrada y rodeada de soportales. Data de los siglos XVI y XVII. Con columnas de estilo toscano sostienen las zapatas de madera y la viguería.
Está construido en piedra de sillería bien trabajada. Tiene diez arcos apuntados y tajamares de planta triangular entre ellos. Tuvo un petril de piedra con bolas herrerianas, actualmente sustituido por una barandilla moderna de hierro.
Este edificio del siglo XVI, según proyecto de Rodrigo Gil de Hontañón, es uno de los más interesantes ejemplares de este tipo que se conservan en España. Rehabilitado desde 1935 como mercado de abastos.
Del 30/11/0202 al 30/11/2021Nava del Rey celebra el 30 de noviembre y 8 de diciembre la tradicional "Bajada y Subida de Ntra. Sra. de la Concepción: Virgen de los Pegotes", fiesta en honor a la patrona de la localidad que desde octubre de 2018 está declarada de Interés Turístico Nacional.