Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Museo de las Villas Romanas

    Museo de las Villas RomanasAlmenara de Adaja, Puras

    El Museo de las Villas Romanas ofrece una visión muy completa de la vida rústica romana a través del recorrido por una villa del siglo IV y los restos recuperados de una lujosa casa señorial de la época.
  • Castillo de la Mota de Medina del Campo

    Castillo de la Mota de Medina del CampoMedina del Campo

    Tiene su origen en la repoblación del siglo XI: se fortifica, independizándolo, el recinto de la vieja villa de "la Mota".
  • Castillo de Íscar

    Castillo de ÍscarÍscar

    La repoblación de Íscar fue iniciada por Alfonso VI (1086): al amparo de la villa fortificada se crea una Comunidad de Villa y Tierra que fue alternativamente de los reyes de Castilla y de León hasta el siglo XIV, o de los señores de las casas de Lara y de Haro, hasta que Enrique II las dona a Juan González de Avellaneda (1371).
  • Palacio Caballero de Olmedo

    Palacio del Caballero de OlmedoOlmedo

    El Palacio del Caballero de Olmedo te sumergirá de lleno en la historia. Una experiencia lúdica, sensorial y emocional a través de Castilla, de Olmedo y del Siglo de Oro, de la mano de Lope de Vega, abriendo la puerta a una de las obras cumbres del teatro: El Caballero de Olmedo.
  • Museo Mariemma - Íscar

    Museo MariemmaÍscar

    El 13 de noviembre de 2002, la bailarina y coreógrafa Mariemma realiza de manera oficial la donación de su legado artístico a la villa de Iscar -lugar que la vio nacer- con el fin de crear el primer museo dedicado a la danza española, nacional e internacionalmente.
  • Castillo de Portillo

    Castillo de PortilloPortillo

    Prototipo de la Escuela de Valladolid es, sin embargo, fruto de las sucesivas etapas constructivas que se suceden a lo largo de casi 150 años. Fue edificado sobre una fortaleza preexistente probablemente construida por el infante Tello en el siglo XIV: a esta primera etapa corresponde la planta del recinto interior con arcos apuntados, bóvedas góticas y una curiosa torre en forma de 'D'.
  • Capilla de Nuestra Señora de la Soterraña

    Capilla de Nuestra Señora de la SoterrañaOlmedo

    Planta octogonal, edificado enteramente en ladrillo y se corona con una cúpula decorada con abundantes pinturas al fresco. El camarín, situado sobre la sacristía, conserva esculturas policromadas, buenas pinturas y algunos relicarios. Cuenta la leyenda que quien osare levantar el manto de la Señora quedará ciego para siempre.
  • Iglesia colegiata de San Antolín

    Iglesia colegiata de San Antolín (Parroquia Mayor)Medina del Campo

    En el siglo XII una comunidad de repobladores palentinos llega a Medina del Campo y con ellos la advocación a su patrón: San Antolín. Templo de proporciones catedralicias comienza su construcción a principios del s. XVI, con añadidos posteriores. De grandes dimensiones, destaca en su exterior el Balcón del Pópulo y su torre. Mantuvo el rango de Colegiata entre 1480 y 1855. La portada principal, que da a la Plaza, es del XVIII. A la izquierda, el balcón de ...
  • Iglesia de San Martín - Museo de las Ferias

    Iglesia de San Martín - Museo de las FeriasMedina del Campo

    En el Museo de las Ferias se pretende reflejar la importancia que las actividades comerciales tuvieron y aún tienen para la economía, la cultura y el arte en la sociedad, tomando como guión expositivo el mundo de las célebres ferias de alcance internacional celebradas en Medina del Campo durante los siglos XV y XVI.
  • Iglesia de San Miguel

    Iglesia de San MiguelÍscar

    Uno de los más bellos monumentos del más puro estilo románico segoviano. De esta época sólo se conserva la cabecera y la parte inferior de la torre, fechadas en los comienzos de la segunda mitad del siglo XII. En su ábside, labrado en buena piedra de sillería, se abren tres ventanas con dos arquivoltas de medio punto. La cornisa va sostenida por canecillos decorados con cabezas humanas y de animales, modillones de lóbulos y pares de rosetas. En el interior, el arco triunfal d...
185 resultados
Páginas: 1 2 3 4 5 siguiente> >>

Información meteorológica

Hoy martes 9
Nubes altas
25°C
11°C
0%
miércoles 10
Poco nuboso
21°C
6°C
0%
jueves 11
Poco nuboso
20°C
5°C
0%

Dónde encontrarlo

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid