Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Pozo Bueno

    Pozo BuenoSerrada

    El Pozo Bueno, construcción de notable arraigo popular y el lugar desde donde se bendicen los campos.El pozo en sí, se encuentra cubierto por un pequeño edificio de planta cuadrada, con un arco de medio punto a cada lado, con tejado a cuatro aguas.
  • Puente Viejo

    Puente ViejoMojados

    En el siglo XVI, Valladolid estableció su principal red de comunicaciones hacia otras ciudades castellanas, incluida Segovia, que pasaba por Mojados. Se acentuaba la densidad de caminos, algunos principales como el que iba a Medina del Campo. Se reforzaron las comunicaciones hacia el sur, enlazando Arevalo con Madrid, y se levantaron numerosos puentes: Boecillo, Valdestillas, Olmedo... En 1575, por mandato de Felipe II, fue levantado el Puente de Mojados por Juan de Nantes. Dicho puente tenía...
  • Restos del Convento del Corpus ChristiMedina del Campo

    Los restos de la fachada que vemos contiguos al monasterio de agustinas pertenecen a lo que fuera en su día el convento de carmelitas descalzos, dedicado al Corpus Christi. Fue levantado en 1649 rehabilitando la casa palaciega del linaje de los Lugo (la tradición fija junto a este solar la casa de San Juan de la Cruz en nuestra villa, argumento que debió de pesar en la fundación carmelita).
  • Romería a la ermita de Cristo Rey

    Romería a la ermita de Cristo ReyÍscar

    Se celebra el Lunes de Pascua de Resurrección en el Parque de su mismo nombre, en torno a su ermita.
  • Romería de la MoyaSerrada

    Del 9 de mayo al 10 de mayoEs una fiesta patronal, se celebra misa, procesión, baile y actividades deportivas e infantiles.
  • Santa Catalina de AlejandríaSantiago del Arroyo

    25 de noviembreEl día 25 de noviembre se celebra en Santiago del Arroyo la festividad de Santa Catalina de Alejandría.
  • Semana Renacentista

    Semana Renacentista y la Quema de MedinaMedina del Campo

    Durante la "Semana Renacentista" de Medina del Campo, cerca de 4.000 figurantes de los barrios y pedanías de la Villa crean una atmosfera especial y hacen realidad las actividades históricas programadas, dando vida a los personajes ilustres que recorrieron las calles y plazas de la Villa en su época de máximo esplendor, los siglos XV y XVI.
  • Detención de Luis Candelas

    VI Feria de Luis CandelasAlcazarén

    En 1837 el famoso bandolero Luis Candelas fue apresado en la Posada de Alcazarén. Para recordar aquel suceso, durante varios días se organizan diversas actividades con la finalidad de recrear la sociedad del s. XIX, a través de sus tradiciones y costumbres y de la difusión de la historia y leyenda entorno a Luis Candelas.
  • soldados listado

    Wellington a Boecillo en 1812Boecillo

    Boecillo acogerá nuevamente una Recreación Histórica de la llegada en 1812 a la localidad del Duque de Wellington tras la Batalla de Arapiles, con la recepción por parte del Rector del Colegio de los Escoceses, Cameron II, y una exhibición por parte de recreadores especialistas en el ejército británico de armamento y maniobras de la época. Regresaremos vecinos y visitantes al Siglo XIX para revivir parte de la historia, costumbres y valores, que heredamos de nuestros antepasados...
  • Ermita de San Roque - Aldeamayor de San Martín

    Ermita de San RoqueAldeamayor de San Martín

    Ermita de San Roque, en Aldeamayor de San Martín.
185 resultados
Páginas: << <anterior 15 16 17 18 19 siguiente>

Información meteorológica

Hoy martes 9
Nubes altas
25°C
11°C
0%
miércoles 10
Poco nuboso
21°C
6°C
0%
jueves 11
Poco nuboso
20°C
5°C
0%

Dónde encontrarlo

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid