Planifica tu visita
La Oficina Municipal de Turismo se encuentra ubicada en el Centro de Recepción de Visitantes del Museo de San Francisco.
La Oficina Municipal de Turismo ofrece información de Medina de Rioseco en lo relativo a:
- Monumentos y lugares de interés.
- Información de rutas por el Casco Histórico, Canal de Castilla y la comarca de Tierra de Campos.
- Asesoramiento a grupos para programar su visita a la ciudad.
- Eventos turísticos, culturales y deportivos.
- Restaurantes.
- Alojamientos.
El servicio de información se presta en el mostrador de la propia oficina de manera personalizada, por teléfono y a través de otros medios como el envio de folletos que son solicitados a través de correo postal o internet.
Además la Oficina Municipal de Turismo realiza las siguientes funciones:
- Distribucción de material promocional a otras oficinas de información turística de diferentes provincias.
- Promoción turística de la ciudad en ferias y certámenes como INTUR, FITUR, Feria Tierra de Campos, etc.
- Control estadístico de las consultas realizadas en la propia oficina y elaboración de memoria anual.
Paseo San Francisco, 1
47.800Medina de Rioseco
Teléfono: +34 983 720 319
De martes a viernes.
Mañana de 10.00 h. a 13.30 h.
Tarde de 16.00 h. a 18.00 h.
Sábados.
Mañana de 11.00 h. a 13.00 h.
Tarde de 16.00 h. a 18.00 h.
Domingos.
Mañana de 11.00 h. a 13.00 h.
NOTA: La Oficina de Turismo se ubica en el Centro de Recepción de Visitantes del Museo de San Francisco, por lo que además del horario arriba indicado, su apertura coincide con el del Museo de San Francisco, que abre también los domingos por la tarde de 16.00 a 19.00 horas y de 17 a 20.00 horas (del 15 de junio al 15 de septiembre).
Semana Santa en AlaejosAlaejos
Las nueve cofradías penitenciales de la localidad se aglutinan bajo la Junta Local de Semana Santa de Alaejos, que organiza todos los actos que tiene lugar durante estos días. Algunas de ellas cuentan con siglos de antigüedad, como la del Santísimo Cristo de la Caridad, cuya imagen –fechada hacia 1500- procesiona el martes de carnaval.Semana Santa en Cuenca de CamposCuenca de Campos
La Semana Santa de Cuenca de Campos cuenta con una tradición muy arraigada entre sus habitantes. Hasta el siglo XIX fueron abundantes las cofradías en esta localidad. Actualmente las que perviven son: la Soledad, Cristo de la Agonía, Ánimas, San José, San Bernardino y San Antonio.Semana Santa en Nava del ReyNava del Rey
El origen de la Semana Santa de Nava del Rey nos traslada a la mitad del siglo XVI, cuando se funda la cofradía de la Vera Cruz, hermandad que construyó la ermita de la Vera Cruz y el humilladero de La Soledad, así como varios pasos procesionales durante el siglo XVII. El elenco de cofradías históricas se completa con el Ecce Homo, la Bendita Columna y la Misericordia. A mediados del siglo XX, cofradías de nueva fundación harán suyos los pasos de las históricas cofradías, sentand...- La Semana Santa en Olmedo comienza con la procesión del Domingo de Ramos. En ella desfila la "Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén" simbolizada con la entrada en el templo principal de la villa, la Iglesia de Santa María. El miércoles se traslada la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno a las ocho y media de la tarde de la iglesia de la Concepción hasta Santa María. El jueves comienza el triduo pascual: los actos litúrgicos que conmemoran la Cena del Señor y la representación del he...
Semana Santa en Villanueva de DueroVillanueva de Duero
Las cuatro cofradías con las que cuenta esta localidad se agrupan bajo la Junta Local de Semana Santa. Son La Piedad, La Vera Cruz, La Dolorosa y El Nazareno.