Planifica tu visita
- En este municipio
- En los alrededores
- Categoría del producto: Repostería Las ciegas de Íscar, en la provincia de Valladolid, son unas pastas que también reciben el nombre de pelusas o bollo soplo. Aunque se elaboran en otros puntos de la región, éstas se diferencian por su gran tamaño. Se trata de unas pastas en forma de concha, huecas en el interior, rellenas de aire. En la boca son muy esponjosas y finas en el paladar, se deshacen. La decoración de las ciegas de Íscar es otra de las notas que las distinguen del rest...
- Categoría del producto: Hortalizas y frutas El cultivo del puerro en la localidad vallisoletana de Íscar es bastante reciente. A partir de los años 70 los agricultores comenzaron a producir esta hortaliza para los mercados, a los que hay que sumar los pueblos de los alrededores, en un radio de 15 kilómetros.
Avenida Juan Carlos Domínguez, 9, Museo Mariemma
47.420Íscar
Plaza Mayor, 1
47.420 Íscar
Teléfono: +34 983 611 003 - Fax: +34 983 611 729
Información meteorológica
No te pierdas...
- La repoblación de Íscar fue iniciada por Alfonso VI (1086): al amparo de la villa fortificada se crea una Comunidad de Villa y Tierra que fue alternativamente de los reyes de Castilla y de León hasta el siglo XIV, o de los señores de las casas de Lara y de Haro, hasta que Enrique II las dona a Juan González de Avellaneda (1371).
- El 13 de noviembre de 2002, la bailarina y coreógrafa Mariemma realiza de manera oficial la donación de su legado artístico a la villa de Iscar -lugar que la vio nacer- con el fin de crear el primer museo dedicado a la danza española, nacional e internacionalmente.