Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Palacio Caballero de Olmedo

    Palacio del Caballero de OlmedoOlmedo

    El Palacio del Caballero de Olmedo te sumergirá de lleno en la historia. Una experiencia lúdica, sensorial y emocional a través de Castilla, de Olmedo y del Siglo de Oro, de la mano de Lope de Vega, abriendo la puerta a una de las obras cumbres del teatro: El Caballero de Olmedo.
  • Capilla de Nuestra Señora de la Soterraña

    Capilla de Nuestra Señora de la SoterrañaOlmedo

    Planta octogonal, edificado enteramente en ladrillo y se corona con una cúpula decorada con abundantes pinturas al fresco. El camarín, situado sobre la sacristía, conserva esculturas policromadas, buenas pinturas y algunos relicarios. Cuenta la leyenda que quien osare levantar el manto de la Señora quedará ciego para siempre.
  • Iglesia de los Santos Juanes

    Iglesia de los Santos JuanesNava del Rey

    Mediado el siglo XVI, Rodrigo Gil de Hontañón se hizo cargo de la construcción con las obras ya iniciadas. En pleno desarrollo del Renacimiento, Hontañón mantendrá las trazas góticas; hasta que con la muerte del arquitecto sus aparejadores rematarán el edificio en estilo clasicista. En 1663 se hundió el campanario arruinando el antiguo coro y diversas dependencias, finalizando la nueva construcción a principios del siglo XVIII. En 1733 se edificó la nueva sacristía bajo traza d...
  • Iglesia de San Miguel

    Iglesia de San MiguelPozal de Gallinas

    Del XVIII, de ladrillo y de estilo barroco. Las tres naves se cubren con bóvedas de cañón con lunetos, mientras que el crucero tiene una de arista con yeserías. Destaca, aparte de su esbelta torre, la imagen del santo sobre una pequeña hornacina a la entrada del templo.
  • Iglesia de Santa María del Castillo

    Iglesia de Santa María del CastilloOlmedo

    Construcción gótica del siglo XVI. La iglesia parroquial ha sufrido las transformaciones que todavía se aprecian en el exterior del edificio, desde su portada románica del siglo XII, pasando por la mudéjar del s. XV hasta la gótica del s. XVI actual entrada al templo. En el interior destaca un bello retablo realizado a mediados del siglo XVI atribuido al ensamblador Gaspar de Tordesillas, con pinturas sobre tabla que relatan los episodios de la vida de ...
  • Iglesia parroquial Santa María Magdalena

    Iglesia parroquial Santa María MagdalenaMatapozuelos

    Es un edificio del siglo XVI, aunque la portada y la torre son del XVIII.
  • Iglesia parroquial de San Pedro

    Museo Parroquial Iglesia de San PedroSerrada

    Iglesia del siglo XVII, construida en ladrillo, de una sola nave, con bóvedas de yeso.
  • Plaza mayor - Olmedo

    Plaza mayor de OlmedoOlmedo

    La plaza ha gobernado desde el siglo XVII el poder civil, la justicia, el ayuntamiento y la chancillería.
  • Arco de San Miguel - Olmedo

    Arco de San MiguelOlmedo

    Construido en el siglo XIII.
  • Fiesta Virgen de los Pegotes - listado

    Bajada de la Virgen de los PegotesNava del Rey

    Del 30/11/0202 al 30/11/2021Nava del Rey celebra el 30 de noviembre y 8 de diciembre la tradicional "Bajada y Subida de Ntra. Sra. de la Concepción: Virgen de los Pegotes", fiesta en honor a la patrona de la localidad que desde octubre de 2018 está declarada de Interés Turístico Nacional.
115 resultados
Páginas: 1 2 3 4 5 siguiente> >>

Información meteorológica

Hoy martes 28
Poco nuboso
24°C
2°C
0%
miércoles 29
Nubes altas
27°C
7°C
0%
jueves 30
Muy nuboso
22°C
9°C
0%

Dónde encontrarlo

No te pierdas...

  • Semana Santa en Medina del Campo

    Semana Santa en Medina del Campo

    Declarada de Interés Turístico Internacional.Son las procesiones de disciplina más antiguas de España, destacan por su emotividad la de la Vera Cruz, conocida como Procesión de los Faroles, cuando los cofrades desfilan alumbrando con sus faroles las distin...
  • Iglesia colegiata de San Antolín

    Iglesia colegiata de San Antolín (Parroquia Mayor)Medina del Campo

    En el siglo XII una comunidad de repobladores palentinos llega a Medina del Campo y con ellos la advocación a su patrón: San Antolín. Templo de proporciones catedralicias comienza su construcción a principios del s. XVI, con añadidos posteriores. De grandes dimensiones, destaca en su exterior el Balcón del Pópulo y su torre. Mantuvo el rango de Colegiata entre 1480 y 1855. La portada principal, que da a la Plaza, es del XVIII. A la izquierda, el balcón de ...
  • Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica

    Palacio Real Testamentario de Isabel La CatólicaMedina del Campo

    Del Palacio Real o Testamentario no quedan más que ligeros vestigios en la construcción actual. En sus estancias habitaron todos los que reinaron en Castilla entre los siglos XIV y XVI. Este es el lugar en el que testó y murió Isabel la Católica.
  • Castillo de la Mota de Medina del Campo

    Castillo de la Mota de Medina del CampoMedina del Campo

    Tiene su origen en la repoblación del siglo XI: se fortifica, independizándolo, el recinto de la vieja villa de "la Mota".
  • Caminos de una Reina

    Caminos de una Reina. Medina del Campo

    Ruta por los edificios más importantes de Medina del Campo, relacionados con los Reyes Católicos

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid