Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Ermita de los Remedios

    Ermita de los RemediosPozaldez

    Es una construcción más moderna, cuyo interés radica en su interior con la imagen de la Virgen de los Remedios del siglo XVIII y un Cristo gótico del siglo XV. Esta Virgen es procesionada cada domingo de mayo y le honran con una verbena por la noche.
  • Ermita de Ntra. Sra. de la Concepción

    Ermita de Ntra. Sra. de la ConcepciónNava del Rey

    Sobre un pequeño monte llamado Pico Zarcero, a 1 km del casco urbano, se levanta el edificio de la Patrona de Nava del Rey, al que se accede por un camino en el que se conserva un interesante Via Crucis dieciochesco. La construcción data de mediados del siglo XVI con una concepción tardo-gótica, perceptible en la cubierta interior de grandes claves pinjantes. La planta original de cruz griega quedó truncada a mediados del siglo XVIII con los añadidos de la cabecera [t...
  • Ermita de Nuestra Señora de la Peña - Tordesillas

    Ermita de Nuestra Señora de la PeñaTordesillas

    Dedicada a la Virgen de la Peña, se ubica en la margen izquierda del Duero, y es del siglo XVII, patrona actual de la villa.
  • Ermita de San José

    Ermita de San JoséRueda

    Situada en un alto al este de la villa, tiene planta cuadrangular y cubierta de madera, con muros de ladrillo. A los pies, portada de medio punto y sobre ella espadaña de un cuerpo de ladrillo. Fue reparada en 1794. En su interior se conserva una pareja de retablos neoclásicos, en uno de los cuales hay un lienzo de Cristo con la cruz a cuestas del siglo XVIII, otro retablo de la misma época en el presbiterio. En la sacristía una cajonería del siglo XVIII con herrajes de época. Desde ell...
  • Ermita del CristoNueva Villa de las Torres

    Ermita de ladrillo situada junto al cementerio, y se la reconoce por su cúpula de color rojo. Presenta una estructura al exterior que recuerda a las iglesias ortodoxas del este de Europa.
  • Ermita del Cristo - Ventosa de la Cuesta

    Ermita del CristoVentosa de la Cuesta

    Según entramos al pueblo desde Matapozuelos, lo primero que nos vamos a encontrar es la Ermita del Cristo, toda ella de ladrillo, con espadaña y con una armadura moderna que cubre su única nave.
  • Ermita del Cristo de las Batallas

    Ermita del Cristo de las BatallasRueda

    Original y elegante construcción barroca de planta octogonal a la que se le añadió un camarín de planta cuadrada, fue iniciada en el siglo XVI y terminada en el siglo XVIII. Conocida con el apelativo de "La Cuba"; este sobrenombre se debe a que los vecinos, para conseguir fondos para su construcción, vertían vino en una cuba, y con el dinero que obtenían de su venta, iban construyendo el templo. Destaca el retablo mayor de un solo cuerpo rematado por un ático semicircula...
  • Feria de ArtesaníaSerrada

    La última fiesta es la de la Vendimia durante el tercer fin de semana de septiembre, que además es aprovechada para celebrar la Feria de Artesanía y la Feria del Arte, con un tradicional Concurso de Pintura Rápida.
115 resultados
Páginas: << <anterior 2 3 4 5 6 siguiente> >>

Información meteorológica

Hoy martes 9
Nubes altas
25°C
12°C
0%
miércoles 10
Poco nuboso
22°C
7°C
0%
jueves 11
Poco nuboso
20°C
6°C
0%

Dónde encontrarlo

No te pierdas...

  • Semana Santa en Medina del Campo

    Semana Santa en Medina del Campo

    Declarada de Interés Turístico Internacional.Son las procesiones de disciplina más antiguas de España, destacan por su emotividad la de la Vera Cruz, conocida como Procesión de los Faroles, cuando los cofrades desfilan alumbrando con sus faroles las distin...
  • Iglesia colegiata de San Antolín

    Iglesia colegiata de San Antolín (Parroquia Mayor)Medina del Campo

    En el siglo XII una comunidad de repobladores palentinos llega a Medina del Campo y con ellos la advocación a su patrón: San Antolín. Templo de proporciones catedralicias comienza su construcción a principios del s. XVI, con añadidos posteriores. De grandes dimensiones, destaca en su exterior el Balcón del Pópulo y su torre. Mantuvo el rango de Colegiata entre 1480 y 1855. La portada principal, que da a la Plaza, es del XVIII. A la izquierda, el balcón de ...
  • Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica

    Palacio Real Testamentario de Isabel La CatólicaMedina del Campo

    Del Palacio Real o Testamentario no quedan más que ligeros vestigios en la construcción actual. En sus estancias habitaron todos los que reinaron en Castilla entre los siglos XIV y XVI. Este es el lugar en el que testó y murió Isabel la Católica.
  • Castillo de la Mota de Medina del Campo

    Castillo de la Mota de Medina del CampoMedina del Campo

    Tiene su origen en la repoblación del siglo XI: se fortifica, independizándolo, el recinto de la vieja villa de "la Mota".
  • Caminos de una Reina

    Caminos de una Reina. Medina del Campo

    Ruta por los edificios más importantes de Medina del Campo, relacionados con los Reyes Católicos

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid