Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Fiesta de la Virgen de la SoterrañaOlmedo

    10 de octubre En ese día se celebra la coronación de Nuestra Señora la Virgen de la Soterraña, patrona de Olmedo y su comunidad de Villa y Tierra, día en que toros y caballos vuelven a "La Chopera" y desde allí comienza el encierro hasta la Plaza de Toros.
  • Fiesta de la Virgen de los RemediosPozaldez

    Esta Virgen es procesionada cada domingo de mayo y le honran con una verbena por la noche.Las fiestas se completan con una Semana Cultural durante la primera quincena de agosto, donde aparte de los tradicionales actos culturales, se desarrollan también actos festivos, como verbenas o suelta de vaquillas.
  • Fiesta de los NovillosSerrada

    Una de las fiestas más concurridas es la denominada Fiesta del Novillo, que sin santo ni patrón tiene el honor de rendir una especie de culto al toro. Se celebra a mediados de agosto y la plaza de Toros es la Plaza Mayor.
  • Fiesta de San MiguelPozal de Gallinas

    8 de mayoHay verbenas y juegos tradicionales como la petanca y la calva.
  • Fiestas de la Virgen de la Consolación - Carpio

    Fiestas de la Virgen de la ConsolaciónCarpio

    A principios de septiembre se celebran estas Fiestas con encierros urbanos y por el campo, suelta de vaquillas, concurso de cortes y verbenas.
  • Fiestas de la Virgen de la Estrella - Pozal de Gallinas

    Fiestas de la Virgen de la EstrellaPozal de Gallinas

    8 de septiembreSe celebra una populosa romería hasta la ermita.
  • Fiestas de la Virgen de la MoyaSerrada

    Es una fiesta patronal que tiene lugar en el mes de mayo. Se celebra misa, procesión, baile y actividades deportivas e infantiles.
  • Fiestas de la Virgen del RosarioLomoviejo

    Primer fin de semana de octubre. Se celebran campeonatos de cartas, calva, verbenas y juegos para niños, sin olvidarnos de la especialidad de la casa, "los torreznos", degustación típica de Lomoviejo, y a la cual el ayuntamiento invita por estas fechas.
  • Fiestas de Nuestra Señora de la Asunción y San RoqueCampillo (El)

    Se desarrollan a mediados de agosto en honor de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque, en donde aparte de las verbenas hay campeonatos deportivos, vienen grupos folklóricos a animar las tardes y se organiza una popular y animada guerra de globos.
  • Fiestas encierro listado

    Fiestas de Nuestra Señora de la Asunción y San RoqueRueda

    Festividad en honor a Nuestra Señora de la Asunción con el singular encierro del "Toro del Verdejo", tras el cual se ofrece a todos los asistentes, verdejo y polvorones, completando el programa de festejos con desfile de peñas, fuegos artificiales, verbenas, concurso de cortes, etc.
115 resultados
Páginas: << <anterior 3 4 5 6 7 siguiente> >>

Información meteorológica

Hoy martes 9
Nubes altas
25°C
12°C
0%
miércoles 10
Poco nuboso
22°C
7°C
0%
jueves 11
Poco nuboso
20°C
6°C
0%

Dónde encontrarlo

No te pierdas...

  • Semana Santa en Medina del Campo

    Semana Santa en Medina del Campo

    Declarada de Interés Turístico Internacional.Son las procesiones de disciplina más antiguas de España, destacan por su emotividad la de la Vera Cruz, conocida como Procesión de los Faroles, cuando los cofrades desfilan alumbrando con sus faroles las distin...
  • Iglesia colegiata de San Antolín

    Iglesia colegiata de San Antolín (Parroquia Mayor)Medina del Campo

    En el siglo XII una comunidad de repobladores palentinos llega a Medina del Campo y con ellos la advocación a su patrón: San Antolín. Templo de proporciones catedralicias comienza su construcción a principios del s. XVI, con añadidos posteriores. De grandes dimensiones, destaca en su exterior el Balcón del Pópulo y su torre. Mantuvo el rango de Colegiata entre 1480 y 1855. La portada principal, que da a la Plaza, es del XVIII. A la izquierda, el balcón de ...
  • Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica

    Palacio Real Testamentario de Isabel La CatólicaMedina del Campo

    Del Palacio Real o Testamentario no quedan más que ligeros vestigios en la construcción actual. En sus estancias habitaron todos los que reinaron en Castilla entre los siglos XIV y XVI. Este es el lugar en el que testó y murió Isabel la Católica.
  • Castillo de la Mota de Medina del Campo

    Castillo de la Mota de Medina del CampoMedina del Campo

    Tiene su origen en la repoblación del siglo XI: se fortifica, independizándolo, el recinto de la vieja villa de "la Mota".
  • Caminos de una Reina

    Caminos de una Reina. Medina del Campo

    Ruta por los edificios más importantes de Medina del Campo, relacionados con los Reyes Católicos

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid