Planifica tu visita
- En este municipio
- En los alrededores
Capilla de los BenaventeMedina de Rioseco
La Capilla funeraria de la familia Benavente fue mandada construir por Álvaro de Benavente en 1544 y se encuentra en la Iglesia de Santa María de Mediavilla, en el lado del evangelio, separada por una magnífica reja de Francisco Martínez, fechada en 1554.Casco Histórico. Rúa de Mercaderes y Puertas de la VillaMedina de Rioseco
Destaca su Rua mayor soportalada sobre postes de madera o piedra con casas de adobe y tapial con balcones de forja y aleros de madera.Iglesia de Santa María de MediavillaMedina de Rioseco
La iglesia de Santa María comienza a construirse a finales del s. XV y en 1.516 el arquitecto Gaspar de Solórzano la concluye.Monasterio de Santa ClaraMedina de Rioseco
Construcción del año 1491, ocupado por monjas clarisas de clausura. Es un conjunto constructivo sencillo de mediados del siglo XVI su mayor parte.Museo - Iglesia de San FranciscoMedina de Rioseco
Edificio de estilo gótico iniciado el año 1491 y terminado, inusualmente pronto para la época, en 1520.Instalado en la antigua iglesia del Convento de San Francisco (s. XVI), el cual fue costeado y fundado por la Familia Enríquez, Almirantes de Castilla, y en su construcción participó Juan Gil de Hontañón. La obra fue dirigida por el arquitecto Rodrigo de Astudillo.Teatro PrincipalMedina de Rioseco
Se construye en 1860 y su última reforma se produjo en 1990 por el arquitecto Ginés Sánchez Hevia. Es un edificio magnífico del siglo XIX proyectado según el modelo tradicional de los teatros italianos, que aprovecha en su construcción restos de la ermita de la Vera Cruz. Consta de un patio de butacas y tres niveles de palcos. Dispone de un puesto de control de cine en cabina, en el fondo del piso primero, y otro de iluminación y audio en palco de platea, en fondo derecha. Además...Dársena / almacenes / cuadras del Canal de CastillaMedina de Rioseco
La Dársena del Canal de Castilla se encuentra situada en los Jardines de la Concha. Sorprendente puerto fluvial en plena meseta castellana, finaliza el ramal de Campos perteneciente al Canal de Castilla, obra de inmensas proporciones que en su conjunto constituye, sin duda, la más impresionante muestra de ingeniería civil llevada a cabo en España entre los siglos XVIII y XIX. Eclipsado casi desde su puesta en marcha por la alargada sombra del fe...Edificio el "Torno"Medina de Rioseco
Edificio de grandes muros de cantería.Antigua alhóndiga de los Almirantes y magnifico monumento de la arquitectura civil de finales del siglo XVI.Originalmente denominado "EL DIEZMO", y destinado para recoger el diezmo de pan y vino.Fue erigido en el corro de los Toros, por orden del muy alto señor Don Luis Enrique de Cabrera Almirante de Castilla.PASADO.En el año 1546 se acordó hacer la alhóndiga "... donde recoger el trigo y la cebada que dicha villa tuviese y que se hiciese en el corro...
Ayuntamiento de Medina de Rioseco
Plaza Mayor, 1
47.800Medina de Rioseco
Teléfono: +34 983 700 850+34 983 700 825 - Fax: +34 983 720 383
Información meteorológica
No te pierdas...
- El Canal de Castilla fue uno de los sueños de la Ilustración en el siglo XVIII y en la actualidad es el único canal navegable en España. Desde el Centro de Recepción de Viajeros situado en Medina de Rioseco se facilita información referente a las actividad...
Semana Santa en Medina de Rioseco
Declarada de Interés Turístico Internacional, es una de las más interesantes que se celebran en España y cuenta con relevantes conjuntos escultóricos. Resulta imprescindible asistir al espectáculo de la salida y entrada a la capilla en que se guardan los "...