Planifica tu visita
- En este municipio
- En los alrededores
- Básicamente, es la fachada del Ayuntamiento lo más interesante de su arquitectura, coronada por la torrecilla con el reloj que anteriormente estuvo en la torre de la iglesia de Santamaría, cuyo traslado se realiza en el S.XIX debido a la secularización de la vida y la separación de los poderes civil y eclesiástico. En su interior albergaba la carnicería, abacería, cárcel, escuelas, viviendas del maestro, juzgado..., etc. En la segunda mitad del siglo XIX se produce un auge económ...
- Situada en la plaza de Santa María, es edificada a finales del siglo XV. En 1582 la posee Pedro Ruiz de la Torre y Butrón, vecino de Burgos, y Petronila Ponce de León Rivera, su mujer, descendiente de Juan Ponce de León, colonizador de Puerto Rico y descubridor de Florida, por herencia que a ella le dejaron el comendador León y Beatriz Sarmiento, sus abuelos, a través de su madre, Isabel Sarmiento de León. Pedro Ruiz otorga en 1603 la mitad de esta casa con sus corrales a C...
- Mojados recrea la visita que en 1517 realizó a este municipio el rey Carlos I –futuro Emperador Carlos V-, para encontrarse con su hermano Fernando, hijos ambos de Juana I de Castilla y Felipe I el Hermoso.
Ermita de Nuestra Señora de LuguillasMojados
Barroca, de fines del siglo XVII, bóvedas con pinturas del XVIII.Fiestas de la Virgen del RosarioMojados
El primer domingo de octubre coinciden sus fiestas taurinas con la festividad del Rosario, considerada como la fiesta grande del pueblo los primeros días de octubre- En junio, en San Antonio, hay competiciones de juegos populares y procesión con la imagen del santo.
- Junto al puente Viejo se encuentra esta hermosa fuente, cuyo manantial venía encauzado del pago de Navafría y nos daba un agua fresca y exquisita cuyos sobrantes vertían al río Cega, después al Duero y de éste al mar. Hizo un gran servicio a la población apagando la sed de cuantos pasaban por ella camino de los paseos, de Valladolid o de Portillo. Así como la de los campesinos, que llenaban sus botijos antes de marchar al labrantío, y sirviendo su pilón como abrevadero para los animales. Ta...
- Estamos ante la joya monumental de Mojados por excelencia, que encuentra en el arte mudejar la expresión más depurada de su personalidad. Levantada a finales del siglo XIII y durante el XIV de una sola nave en forma rectangular, muy esbelta, cubierta con bóveda de medio cañón apuntado reforzado con arcos fajones o lanceados apuntados encima de los contrafuertes -cuatro a cada lado- en los tres primeros tramos, donde a modo de capillas albergaba los retablos, pila bautismal y fr...
- Mudéjar del siglo XIV con reformas posteriores que finalizaron a mediados del siglo XV. Tiene tres naves, estructura elegida para edificios de gran entidad, entre robustos pilares cilíndricos sobre los que se cargan grandes arcos de medio punto, salvo el triunfal que es apuntado. Cubierta de cañón en las naves, cañón apuntado con arcos fajones en la capilla mayor y cañón con lunetos en la sacristía. Coro alto, recubierto el sotocoro con bovedillas de yeso del siglo XVI. A los pies se ...
- El primer museo en España dedicado en exclusiva al Emperador Carlos V y su época, un lugar donde seguir sus pasos a lo largo de su apasionante vida. Un recorrido por su persona, familia y herencia, el gobierno y la sociedad de la época, las artes y ciencias, culminando con el Carlos V guerrero y viajero y su encuentro en el municipio de Mojados con el infante Fernando en su primer viaje a España.
Plaza Santa María, 1
47.250Mojados
Teléfono: +34 983 607 012 - Fax: +34 983 607 145