Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Castillo de Montealegre

    Castillo de MontealegreMontealegre de Campos

    Sobre un reborde del páramo de los Torozos, el castillo se alza en el punto más elevado de un cerro dominando estratégicamente el territorio. Las primeras menciones datan de 967; en 1219 la Orden de San Juan de Jerusalén concede fuero a la villa y 6 años más tarde Sancho IV la entrega a don Alfonso de Meneses. A lo largo de la historia ha cambiado de propietarios: perteneció a la Merindad de Campos, fue lugar solariego de Juan Alonso de Alburquerque y señorío de los Guzmán, cuyo escu...
  • Ermita de la Virgen de las Serosas o de las MiesesMontealegre de Campos

    Es conocida también como "la estrella de Campos". Es del siglo XVII realizada toda ella en piedra, a excepción de su espadaña que fue diseñada en ladrillo. Es de una sola nave la cual está cubierta por una bóveda de arista, mientras que en el crucero existe una cúpula vaída.
  • Centro de Interpretación

    Castillo de Montealegre – Centro de Interpretación de la Edad MediaMontealegre de Campos

    Este Centro se encuentra ubicado en el Castillo de Montealegre de Campos, una fortaleza de los siglos XIV-XV.
  • Ermita del Humilladero

    Ermita del Humilladero. Museo del PastorMontealegre de Campos

    La Ermita del Humilladero podemos encontrarla en la entrada de Montealegre de Campos. En este mismo templo también se ubica el Museo del Pastor.
  • Fiesta de la Virgen de las MiesesMontealegre de Campos

    Fiesta que se celebra en junio el día de San Pedro. Los actos se desarrollan entorno a la ermita de la Virgen de las Serosas o Virgen de las Mieses, santuario edificado en el siglo XVII, y desde donde se dominan todos los campos con la cosecha del año.
  • Fiesta en honor a San Pedro y San PabloMontealegre de Campos

    Las fiestas patronales se celebran a finales de junio en honor a San Pedro y San Pablo, donde los vecinos se reúnen en torno a la Ermita de Serosas y organizan concursos de bailes y juegos autóctonos.
  • Iglesia de San Pedro

    Iglesia de San PedroMontealegre de Campos

    Construida en el siglo XVII, consta de tres naves donde la central está recubierta con una bóveda de arista y las laterales con bóveda de cañón con lunetos. Resulta impresionante el retablo mayor, así como el Cristo que fue traído desde la Ermita del Humilladero. El retablo mayor, plateresco de principios del siglo XVI. Alberga dieciséis pinturas con escenas de la vida de la Virgen y San Pedro.
  • Iglesia de Santa María

    Iglesia de Santa MaríaMontealegre de Campos

    Construida en el siglo XVI en piedra. Tiene espadaña y en el interior su única nave está cubierta por bóveda de cañón con lunetos y la capilla mayor por bóveda estrellada.Tiene también buenas tallas de Santa Ana con la Virgen niña, San Roque del XVI y un Cristo del XV.
  • Museo del Pastor

    Museo del PastorMontealegre de Campos

    En la Ermita del Humilladero de Montealegre de Campos se encuentra el Museo del Pastor.

Información meteorológica

Hoy martes 9
Muy nuboso
25°C
9°C
0%
miércoles 10
Muy nuboso
20°C
5°C
0%
jueves 11
Nuboso
22°C
5°C
0%

Dónde encontrarlo

No te pierdas...

  • Centro de Interpretación

    Castillo de Montealegre – Centro de Interpretación de la Edad MediaMontealegre de Campos

    Este Centro se encuentra ubicado en el Castillo de Montealegre de Campos, una fortaleza de los siglos XIV-XV.
  • Castillo de Montealegre

    Castillo de MontealegreMontealegre de Campos

    Sobre un reborde del páramo de los Torozos, el castillo se alza en el punto más elevado de un cerro dominando estratégicamente el territorio. Las primeras menciones datan de 967; en 1219 la Orden de San Juan de Jerusalén concede fuero a la villa y 6 años más tarde Sancho IV la entrega a don Alfonso de Meneses. A lo largo de la historia ha cambiado de propietarios: perteneció a la Merindad de Campos, fue lugar solariego de Juan Alonso de Alburquerque y señorío de los Guzmán, cuyo escu...

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid