Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Aula Museo Paco Díez - Mucientes

    Aula Museo Paco DíezMucientes

    El Aula Museo Paco Díez es una entidad privada e independiente, fruto de 30 años de intenso trabajo y dedicación apasionada a la difusión de la Música Tradicional, la cual transciende las fronteras arbitrarias impuestas por los avatares y caprichos de la Historia, por contar con fuertes e imperecederas Raíces.
  • Ermita de Nuestra Señora de la Vega

    Ermita de Nuestra Señora de la VegaMucientes

    La actual ermita, edificada sobre los restos anteriores, data del siglo XVII, de piedra con una sola nave dividida en cuatro tramos, y cubierta de bóveda de cañón con lunetos con excepción del crucero que lleva cúpula. Coro alto a los pies y puerta en arco de medio punto con tachones de la época. Restaurada en 1987.
  • Fiestas de San PedroMucientes

    29 de junioEl 29 de junio festejan al patrón San Pedro.
  • Fuentes

    El agua en Mucientes es tan importante como el vino por el que se conoce al municipio. Siguiendo el curso del arroyo del Prado en su recorrido por el casco urbano pueden visitarse algunas de las fuentes que hasta principios del s. XX se han utilizado para los quehaceres diarios.
  • Iglesia de San Pedro Apóstol

    Iglesia de San Pedro ApóstolMucientes

    Declarada Bien de Interés Cultural en 1991, la iglesia parroquial es un edificio gótico del siglo XVI dedicado a San Pedro, construido en piedra en una sola nave dividida en dos tramos con cubiertas de crucería con terceletes, y contrarrestadas por contrafuertes. La capilla mayor cubierta con bóveda de crucería estrellada y arco triunfal apuntado. La fachada principal muestra una obra inacabada, que pretendía un tramo con coro a los pies. Puerta en arco de medio punto con clavos ...
  • Los chozosMucientes

    En las cercanías del municipio podemos observar unas construcciones características de la zona , los "chozos" realizados por labradores y pastores en campo abierto. Estos pequeños edificios de mampostería ruda eran lugar de refugio temporal y el ganado se guardaba en las corralizas anexas. Aún pueden verse varios ejemplares a unos 4 km al norte del casco urbano.
  • Pinturas murales de Manuel Sierra

    En 2015 el artista leonés Manuel Sierra realizó una serie de pinturas murales que rinden homenaje a la historia y tradición de Mucientes.
  • Santa ÁguedaMucientes

    5 de febrero Hasta hace medio siglo fue la fiesta mayor, corren cintas a caballo y celebran una procesión en la que las mujeres toman las bodegas y las calles con gran bullicio.
  • Virgen de la VegaMucientes

    Figura como patrona de los pastores y del pueblo, celebrando sus fiestas en septiembre.

Información meteorológica

Hoy martes 9
Nubes altas
25°C
10°C
0%
miércoles 10
Poco nuboso
21°C
6°C
0%
jueves 11
Poco nuboso
23°C
6°C
0%

Dónde encontrarlo

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid