Planifica tu visita
El Canal de Castilla dispone de tres ramales que engloban los 207 km totales. El ramal Sur nace en la localidad palentina de Grijota (El Serrón) y finaliza en la dársena de Valladolid. Es el ramal más urbano, transitado y mejor comunicado, debido a su cercanía con núcleos industriales, paisajísticos y la cercanía con diversas localidades cañaliegas, lo que provoca que sea el Ramal más recorrido por visitantes.
El Canal de Castilla, en su ramal Sur, recorre 27,7Km de la Ruta del Vino Cigales, un importante recurso enoturístico vinculado a la Denominación de Origen Cigales.
A lo largo de la Ruta y coincidiendo con las etapas del Canal en el ramal Sur, el viajero encontrará varios puntos interesantes como esclusas, fábricas de harinas, leguarios, puentes y acueductos; descúbrelos realizando senderismo, paseos a caballo o con la práctica del cicloturismo. La red ciclista europea EUROVELO 1 a su paso por Castilla y Léon recorre el ramal sur del Canal de Castilla. El itinerario, completamente señalizado, permite disfrutar de recursos naturales, enogastronómicos y de patrimonio, tanto industrial como histórico-artístico.
Alojarse en la zona, degustar la gastronomía en sus restaurantes, disfrutar del paisaje, visitar interesantes museos, monasterios y castillos, además de visitar bodegas y actividades enoturísticas, supone el complemento perfecto de un viaje lleno de posibilidades.
Los municipios del Ramal Sur pertenecientes a la Ruta del Vino Cigales son: Dueñas, en Palencia y Cubillas de Santa Marta, Trigueros del Valle, Corcos, Cigales, Cabezón de Pisuerga y Fuensaldaña, en la provincia de Valladolid.
El Canal de Castilla es idóneo para parejas, familias y grupos de amigos que quieran disfrutar de la naturaleza, el ocio, el patrimonio y el deporte en un entorno fascinante.
Más Info: Ruta del Vino Cigales – www.rutadelvinocigales.com
CONÓCELO
Ficheros disponibles
Museo Provincial del VinoPeñafiel
Un referente enoturístico en la provincia de Valladolid gracias a su carácter eminentemente didáctico y a lo idílico de su enclave. El museo, inaugurado en 1999, se encuentra ubicado en el Castillo de Peñafiel, una fortaleza militar con siglos de historia.MatallanaVillalba de los Alcores
El antiguo monasterio cisterciense de Santa María de Matallana alberga este centro multidisciplinar creado para desarrollar actividades medioambientales y cuyo motor principal es la naturaleza.- El Canal de Castilla fue uno de los sueños de la Ilustración en el siglo XVIII y en la actualidad es el único canal navegable en España. Desde el Centro de Recepción de Viajeros situado en Medina de Rioseco se facilita información referente a las actividad...
Museo de las Villas RomanasAlmenara de Adaja, Puras
El Museo de las Villas Romanas ofrece una visión muy completa de la vida rústica romana a través del recorrido por una villa del siglo IV y los restos recuperados de una lujosa casa señorial de la época.Valle de los 6 SentidosRenedo de Esgueva
Parque infantil, ubicado en la parcela del antiguo Palacio de los Power, en Renedo de Esgueva. Los niños disfrutan de todo tipo de juegos, especialmente concebidos para desarrollar los sentidos y divertirse en familia.- Es la primera Villa del Libro en España y constituye un espacio donde los libros atraen a los viajeros que buscan nuevas experiencias. Un punto de encuentro para profesionales y curiosos que han hecho de los libros y todo lo que les rodea, una manera de vi...
- El Museo del Pan muestra de manera amena y didáctica la importancia de un alimento que forma parte de nuestra cultura: el pan. A través de este espacio, descubrimos todas las características de este alimento.
Castillo de FuensaldañaFuensaldaña
Comienza a edificarse en el siglo XIII, pero es en el siglo XV cuando adquiere su actual aspecto, como residencia señorial de los Vivero.