Planifica tu visita
La Red de Senderos Homologados de Castilla y León es un entramado de caminos señalizados bajo unas normas estandarizadas y reconocidas a nivel internacional y que han pasado el sello de calidad de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León para su homologación, cumpliendo con los criterios establecidos por la FEDME.
Un sendero homologado es la seguridad de los caminantes que lo van a utilizar. Detrás de cualquier itinerario marcado y homologado por una federación el senderista va a encontrar una señalización completa que le permita el autoguiado sin pérdida, un trazado exento de riesgos, exceptuando los derivados de la climatología extrema que se da en nuestra geografía, e información de la ruta en los puntos de inicio y final en la que se incluyan la distancia, el desnivel, el tipo de vial, recomendaciones, etc.
Ahora solo tienes que elegir el sendero que más te apetezca y recorrerlo, disfrutando de la naturaleza y del aire puro que se respira en nuestra provincia. Recuerda ser respetuoso con el entorno.
Ficheros disponibles
CAMINO NATURAL "SENDA DEL DUERO"
El Duero sigue siendo generoso en su recorrido hacia el Océano Atlántico contribuyendo, a la economía e idiosincrasia de su territorio. Podemos contemplar y disfrutar de esta generosidad y según la estación del año, campos de cereales, girasoles, maizales,...- La senda que une Fuensaldaña con Santovenia de Pisuerga permite conocer el paisaje, la arquitectura e infraestructuras que la cultura vitivinícola ha desarrollado durante siglos en esta zona.
PRC-VA 8 SENDA DE LOS CORTADOS - Cabezón de Pisuerga
El recorrido comienza en la zona de bodegas. Desde aquí se encara el ascenso del Cerro de Altamira por su cara oeste, avanzando entre pinos carrascos.PRC-VA 16 CAMINO DE VECILLA - Cabezón de Pisuerga
Esta ruta parte de la Iglesia Santa María de la Asunción, en Cabezón de Pisuerga. Tras recorrer varias calles del pueblo en dirección al cerro, llegaremos hasta la zona de bodegas. Durante, aproximadamente, dos kilómetros se caminará por un nivel interm...PRC-VA 20 SENDERO DE LA SOMBRÍA - Santibáñez de Valcorba
El sendero tiene su inicio en el municipio de Santibáñez de Valcorba. Saliendo por la carretera de Sardón, a la derecha, se abre el camino de Quintanilla de Abajo, por el que seguiremos hasta encontrar la Cañada de Cantoblanco, dejando a la derecha de la m...PRC-VA 21 SENDERO DEL VALCORBA - Santibáñez de Valcorba
La ruta tiene su inicio y final en el área recreativa y de descanso conocida como "La Fuente Vieja". Salimos del núcleo urbano de Santibáñez de Valcorba por el camino del Pico y se inicia la ascensión durante 760 metros a la parte culminante del páramo. Ll...PRC-VA 22 SENDERO DE LAS VIÑAS - Santibáñez de Valcorba
La ruta tiene su inicio y final en el área recreativa y de descanso conocida como "La Fuente Vieja". Se procede a atravesar este arroyo por el puente de piedra tras caminar durante 150 m; se gira a la derecha en el punto donde el camino de Picalcón se cruz...PRC-VA 27 SENDERO DEL TREN BURRA - Zaratán
El sendero del Tren Burra es un sendero tradicional que discurre por el antiguo trazado del ferrocarril que comunicaba las poblaciones de Valladolid y Medina de Rioseco, prolongándose hasta Villalón de Campos, con dos ramales que llegaban hasta Palanquinos...PRC-VA 28 "POR CAMPIÑAS Y HUMEDALES" - Aldeamayor de San Martín
El sendero comienza en la localidad de Aldeamayor de San Martín, en la Plaza del Soltadero junto al reloj de sol. Saliendo de la localidad nos dirigiremos por anchos caminos hasta la carretera que une el pueblo con la Urbanización Aldeamayor Golf. En este ...PRC-VA 30 SENDA DEL CEGA - Mojados
El sendero circular, de poco más de 10 kilómetros, llano y sin dificultad técnica, tiene como punto de partida y regreso las proximidades del Puente Viejo y la Fuente del Caño en la localidad vallisoletana de Mojados, al este de su casco urbano.
También puede interesarte
- Naturaleza
- Por zonas...
Valladolid
Duero-Esgueva
Tierra de campos
Montes Torozos
Tierra de pinares