Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl sendero que discurre entre Fuensaldaña hasta Santovenia de Pisuerga permite conocer el paisaje, la arquitectura e infraestructuras que la cultura vitivinícola ha desarrollado durante siglos en esta zona.
Variados y ricos paisajes conforman esta ruta, como los "cortados" del río Pisuerga, uno de los paisajes más impresionantes de la provincia; el Canal del Duero y su desembocadura en el mismo río; los viñedos, especialmente los de cepa vieja, que otorgan unos bellos parajes que se unen en ocasiones a encinares y pinares; terrenos de cereal, vinculados con las vías pecuarias; la arquitectura popular, con los barrios de bodegas, los chozos de pastor; No hay que olvidar los castillos, testigos de la historia del Valle del Pisuerga, como el de Trigueros del Valle que abre sus puertas al visitante como un "Castillo Encantado", y el de Fuensaldaña, el "Castillo de los Castillos" donde aprenderemos más sobre la historia de la multitud de castillos que habitan en nuestro territorio. Vino, cultura y naturaleza se dan la mano a lo largo de todo el recorrido de los Senderos del Clarete.
Circular: No
Dificultad: baja
Duración aproximada: 260 h
Longitud: 930 km
Señalizada: Sí
Tipo de ruta: a pie