Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Bajada a Santiago del Arroyo

    Senda el Negral. Santiago del Arroyo

    Por ser una ruta circular, puede comenzarse en cualquier punto, pero lo normal sería iniciarla bien en San Miguel del Arroyo o bien en Santiago. El arroyo es el arroyo milagroso del Henar, así conocido en la comarca porque nace en ese santuario mariano d...
  • Megeces

    Ribera del Cega

    El Cega es un río de aguas transparentes y lecho de arena que viene del puerto de Lozoya, en la sierra segoviana. Va escondido en un tajo no muy profundo y, desgraciadamente, los veranos calurosos se queda -últimamente- sin agua. Pero es un río que en to...
  • El castillo

    Y la Subida al Castillo

    Todos los iscarienses recuerdan cómo, cuando eran niños, subían al castillo a descubrir e investigar lo que había entre aquellas enormes piedras. Hace años era un castillo en ruinas que hoy ha sido felizmente restaurado y pronto será destinado a Museo de l...
  • Embalse del Pirón

    Entrambasaguas (Cega y Pirón)

    No lejos de Íscar, el río Cega recibe al Pirón, y los dos juntos -con el nombre de Cega- llevan sus aguas al Duero. Esta ruta parte de Puente Blanca, donde toma un buen camino que sale de la carretera de Cuellar y cruza varios kilómetros en línea recta, ...
  • Camino de Remondo

    A Remondo Entre Pinares

    Íscar es una población industrial y hacendosa, que sabe modelar perfectamente la madera. Pero también es una tierra con historia -con solera- y con una naturaleza viva. Destacan de manera especial sus pinares que, si en otro tiempo fueron ricos en resina...
  • En el parque

    Carril Bici Cristo Rey

    Después de pasear por las calles de Íscar -es obligado probar su repostería y, de manera particular sus ciegas- nos acercamos hasta la calle Fausto Herrero para iniciar nuestra tranquila andadura. Enseguida vemos en el lado izquierdo un carril bici perfe...
  • Restos del puente en molino nuevo

    El Pisón- la Presa- Alcazarén -Ruta VI-

    Partimos del Pisón, molino en las orillas del Eresma junto a los puentes de Vadalba. La primera parte de la ruta discurre por un monte que se encuentra al lado de tierras de labor. Forma parte del amplio pinar de Valviadero. Al poco la senda se acerca a ...
  • Cenador

    Sacedón-El Pisón -Ruta V- y el Pisón-Ordoño -Ruta VII-

    De la ermita de Sacedón a los puentes de Vadalba damos un corto paseo entre pinares y tierras de labor con alguna asomada al Eresma. Pasada la carretera, cerca del puente viejo, que data de 1895, vemos una casa, en ruinas, en misma ribera: es el Pisón. B...
  • Río Eresma

    De Sacedón a Coca -Ruta IV-

    Una inmensa, interminable mancha de pinares se extiende al Este del Eresma. También, aunque de menor superficie, se prolonga desde la otra orilla hacia el Oeste. La mayoría son pinos negrales, lo que contribuye dar al paisaje un halo un tanto misterioso ...
  • Hacia el monte

    El Monte y Sus Laderas -Ruta III-

    Este es la única senda que exige un poco más de esfuerzo, pues incluye una subida al páramo. Claro que también nos espera la bajada correspondiente, pues salimos de Pedrajas y volvemos al mismo punto de partida. Nos dirigimos a la calle del Humilladero, ...
35 resultados
Páginas: 1 2 3 4 siguiente>

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid