Planifica tu visita
- Este carril-bici nace en Olmedo y discurre inicialmente junto a la carretera de Ataquines hasta llegar al cruce con la VP-9107. Desde este punto el carril va en paralelo a la vía provincial hasta llegar a la localidad de Bocigas.
- En Olmedo el visitante descubre el mudéjar a través de increibles maquetas, Medina del Campo le propone un recorrido por el pasado cultural de la provincia y, entre otros, Fresno El Viejo le muestra utensilios de grandes oficios tradicionales.
- Nos adentramos en el sur de la provincia, una de las grandes superficies dedicadas al cereal que se ven interrumpidas por las manchas boscosas de los pinares , siendo conocida por Tierra de Pinares.
- Esta ruta le transportará por la zona de Tierra de Pinares en un singular viaje en el que disfrutará del arte mudejar vallisoletano.
- Este dulce paseo por la provincia de Valladolid mostrará la perfecta combinación entre la visita turística a un museo de un pueblo cualquiera y la degustación de sus dulces típicos en cualquier época del año.
Ruta del mudéjar. Arquerías ciegas
Partiremos desde la villa romana de Almenara de Adaja-Puras para contemplar obras arquitectónicas de estilo mudejar a lo largo de la Tierra de Pinares, pasando por Olmedo, Alcazarén, Íscar, Cogeces de Íscar, Portillo y Mojados. Visitando numerosas iglesias...Rutas en moto: 8. El arte Mudéjar
Amplias extensiones de pinares caracterizan el paisaje en esta ruta situada en la zona sur de la provincia de Valladolid, histórico puntode encuentro cuyas ferias estuvieron entre las primeras de Europa.Santa Teresa. Sus pasos y los caminos por la Provincia de Valladolid
Las obras de Teresa de Jesús están plagadas de referencias, estancias y moradas a la que es hoy nuestra provincia, especialmente para Valladolid y Medina del Campo, pero también para otras localidades que disponen de un amplio sabor teresiano.Senda del piñón y la resina. La Zarza-Olmedo-Bocigas
Al salir de La Zarza debemos de coger la carretera que lleva a Ramiro-Ataquines, justo al lado de la báscula, atravesando pinares y chopos llegaremos al Lavajo de la Juncia
Plaza Santa María, 1
47.410Olmedo
Teléfono: +34 983 600 006 - Fax: +34 983 600 981
Información meteorológica
No te pierdas...
Palacio del Caballero de OlmedoOlmedo
El Palacio del Caballero de Olmedo te sumergirá de lleno en la historia. Una experiencia lúdica, sensorial y emocional a través de Castilla, de Olmedo y del Siglo de Oro, de la mano de Lope de Vega, abriendo la puerta a una de las obras cumbres del teatro: El Caballero de Olmedo.Parque Temático del Mudéjar de Castilla y LeónOlmedo
Las maquetas han sido encargadas a Félix Arranz Pinto.1. La Lugareja de ArévaloDel siglo XIII, la antigua iglesia del monasterio de monjas cistercienses de Santa María, permite al espectador contemplar los tres ábsides semicirculares escalonados.2. Paloma castellano3. Iglesia de San Boal de PozaldezPrimitiva iglesia, de finales del siglo XIII se conserva la cabecera, otros añadidos de los siglos XVII y XVIII. Templo de una sola nave con capillas con contrafuerte...- La Semana Santa en Olmedo comienza con la procesión del Domingo de Ramos. En ella desfila la "Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén" simbolizada con la entrada en el templo principal de la villa, la Iglesia de Santa María. El miércoles se traslada la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno a las ocho y media de la tarde de la iglesia de la Concepción hasta Santa María. El jueves comienza el triduo pascual: los actos litúrgicos que conmemoran la Cena del Señor y la representación del he...