Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
Categoría: Fiestas

El segundo fin de semana de octubre, en la localidad vallisoletana de Rueda, capital de la Denominación de Origen que lleva este nombre, desde los años 90 se celebra la Fiesta de la Vendimia. Una fiesta que coincide con el final de la recolección, que suele ser a finales de septiembre o principios de octubre.

Fiesta de la vendimiaSe trata de una reunión popular de exaltación del vino en la que participan tanto las gentes del pueblo y los alrededores, como numerosos turistas que se acercan a probar los vinos de esta zona.

Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2012 atrayendo a miles visitantes. Durante la fiesta de la Vendimia se celebra también la Feria del vino blanco y la Feria de Artesanía.

El domingo, tras la celebración de la Santa Misa y la Bendición de las uvas en la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, tienen lugar los momentos más esperados de esta fiesta, el Pregón, a cargo de alguna personalidad destacada del mundo empresarial, la cultura o las comunicaciones y el Pisado de la uva.

A continuación se inaugura la Feria del Vino Blanco en la que cada bodega tiene su hueco donde el visitante puede degustar sus vinos. Esta feria se acompaña además de diversas actividades que varían según los años. Entre ellas, una gran paella para todos los asistentes, bailes regionales y música tradicional, fiestas taurinas y jornadas de puertas abiertas en muchas bodegas.

Coordenadas GPS

Dónde encontrarlo

  • Semana Santa en Alaejos

    Semana Santa en AlaejosAlaejos

    Las nueve cofradías penitenciales de la localidad se aglutinan bajo la Junta Local de Semana Santa de Alaejos, que organiza todos los actos que tiene lugar durante estos días. Algunas de ellas cuentan con siglos de antigüedad, como la del Santísimo Cristo de la Caridad, cuya imagen –fechada hacia 1500- procesiona el martes de carnaval.
  • Semana Santa en Cuenca de Campos

    Semana Santa en Cuenca de CamposCuenca de Campos

    La Semana Santa de Cuenca de Campos cuenta con una tradición muy arraigada entre sus habitantes. Hasta el siglo XIX fueron abundantes las cofradías en esta localidad. Actualmente las que perviven son: la Soledad, Cristo de la Agonía, Ánimas, San José, San Bernardino y San Antonio.
  • Semana Santa en Nava del ReyNava del Rey

    El origen de la Semana Santa de Nava del Rey nos traslada a la mitad del siglo XVI, cuando se funda la cofradía de la Vera Cruz, hermandad que construyó la ermita de la Vera Cruz y el humilladero de La Soledad, así como varios pasos procesionales durante el siglo XVII. El elenco de cofradías históricas se completa con el Ecce Homo, la Bendita Columna y la Misericordia. A mediados del siglo XX, cofradías de nueva fundación harán suyos los pasos de las históricas cofradías, sentand...
  • Semana Santa en Olmedo

    Semana Santa en OlmedoOlmedo

    La Semana Santa en Olmedo comienza con la procesión del Domingo de Ramos. En ella desfila la "Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén" simbolizada con la entrada en el templo principal de la villa, la Iglesia de Santa María. El miércoles se traslada la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno a las ocho y media de la tarde de la iglesia de la Concepción hasta Santa María. El jueves comienza el triduo pascual: los actos litúrgicos que conmemoran la Cena del Señor y la representación del he...
  • Semana Santa en Villanueva de Duero

    Semana Santa en Villanueva de DueroVillanueva de Duero

    Las cuatro cofradías con las que cuenta esta localidad se agrupan bajo la Junta Local de Semana Santa. Son La Piedad, La Vera Cruz, La Dolorosa y El Nazareno.

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid