Planifica tu visita
- Aguilar de Campos
Rollo de JusticiaAguilar de Campos
Catalogado como Bien de Interés Cultural, se trata de una obra gótica de finales del siglo XV y ornamentado, con varias bolas de piedra, elementos que también se pueden apreciar en una casa con arco carpanel envuelto en alfiz. Es un símbolo de feudalismo y vasallaje y testimonio del rango de villa que hoy en día mantiene. Está compuesto por una base de siete escalones y tres cuerpos bien diferenciados: uno primero hexagonal rematado con un relieve de bolas; uno segundo de forma c...
- Alaejos
Iglesia de Santa María - Museo Parroquial de Arte SacroAlaejos
Es del siglo XVI, renacentista, donde el material predominante es el ladrillo con argamasa de cal y yeso. Al exterior, cabe destacar, aparte de sus dos curiosas portadas, la increíble torre que presenta, de cuatro cuerpos que se eleva a unos 64 metros del suelo y en cuyo último piso emerge una especie de minarete musulmán.
- Alcazarén
- La iglesia de San Pedro es quizá la más importante. Del siglo XIII, aunque de su construcción original sólo quedan la torre y el ábside. El ábside es una verdadera joya de este estilo y presenta al exterior tres bandas de arquillos ciegos no alineados verticalmente.
- Arroyo de la Encomienda
Iglesia ermita de San Juan (Ante Portam Latinam)Arroyo de la Encomienda
De su conjunto monumental, llama la atención a Iglesia de San Juan Evangelista, románica de mediados del siglo XII, es uno de los pocos templos románicos que se han conservado en la provincia. Ha sido restaurada en el siglo XIX, variándose la colocación de la espadaña, de piedra y de un solo cuerpo, con la que se cubrió la nave con bóveda de cañón con ladrillo, aunque en su origen era de una armadura de madera.
- Becilla de Valderaduey
Puente Romano y Calzada RomanaBecilla de Valderaduey
La última visita a sus principales monumentos nos lleva hasta el puente y calzada romana que se conservan todavía a las afueras del centro urbano al sur de la localidad y junto al río Valderaduey.
- Bolaños de Campos
Rollo jurisdiccional de BolañosBolaños de Campos
Se ubica en el centro mismo de la plaza, data del siglo XV, y sobresalen las cuatro cabezas de león en lo alto del mismo, junto al pináculo.
- Cabezón de Pisuerga
Puente de CabezónCabezón de Pisuerga
Puente ya detectado en la época romana, sustituido en la Edad Media, que se reforma en el XVII. De sus nueve ojos, cuatro tienen perfil ojival y se apoyan sobre pilares redondos. Los cinco restantes son de medio punto sobre pilares cuadrados.Monasterio de Santa María de PalazuelosCabezón de Pisuerga
En 1213 Alfonso VIII cedió la villa de Palazuelos a Alonso Téllez de Meneses, quien a su vez donó el terreno al cenobio cisterciense de San Andrés de Valvení para construir el Monasterio de Santa María de Palazuelos. En el siglo XVI llegó a ser cabeza del Cister en la Corona de Castilla.
- Cabezón de Valderaduey
Iglesia parroquial de la AsunciónCabezón de Valderaduey
Del siglo XVII y de estilo barroco. En el presbiterio no conviene perderse su artesonado mudéjar, así como el retablo del siglo XVIII con imágenes que representan hechos que van desde la Anunciación hasta la Muerte de Cristo. Pertenece a la escuela de Juan de Juni. Además posee una espadaña de ladrillo.
- Ciguñuela
- Construida en el siglo XVI fue reformada en los siglos XVII y XIX. De una sola nave con crucero y capilla en el lado del Evangelio, guarda en su interior una Inmaculada de madera policromada del segundo cuarto del siglo XVII.
También puede interesarte
- Cultura y Patrimonio
- Por zonas...
Valladolid
Duero-Esgueva
Tierra de campos
Montes Torozos
Tierra de pinares