Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
Categoría: Museos

Casa natal de José ZorrillaImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEn ella nació el 21 de febrero de 1817 el poeta don José Zorrilla Moral. El inmueble data de comienzos del siglo XIX.

Un zaguán, del que se pasa a mano izquierda a la biblioteca, formada con los fondos que el insigne académico Don Narciso Alonso Cortés ha donado a la ciudad.

En la planta inferior se encuentra la caballeriza. Hay asimismo un espacioso jardín, con su pozo y cenador.

Por una escalerilla que arranca del zaguán se alcanza la planta principal. Está construida por un vestíbulo, cocina, salón, despacho, gabinete, dormitorio, comedor y salón de estar.

El salón cuenta con dos consolas rococó y un cuadro firmado por Valdivia, en 1887. Sobre el piano se encuentra un libro de firma en honor de Zorrilla, de personajes de su época. En el despacho puede verse la mesa del escritor. Es conocido que Zorrilla escribía mirando contra el muro, para no distraerse.


Datos del museo:
Fecha declaración: 12/02/1965.
Categoría lugar: monumento.

Tema museo: personales, otros, documentos.

Fondos: documentos, mobiliario y recuerdos personales del poeta así como objetos y muebles que recrean un interior de época romántica. Casa natal.

Dirección

Calle Fray Luis de Granada, 1
47.003 - Valladolid

Teléfono: +34 983 426 266

http://www.info.valladolid.es/museos-y-salas-de-exposiciones

Horario

De martes a sábado de 10 a 14 hs. y de 17 a 20 hs.
Domingos y festivos de 10 a 14 hs.
Lunes cerrado

Coordenadas GPS

Dónde encontrarlo

  • Semana Santa en Alaejos

    Semana Santa en AlaejosAlaejos

    Las nueve cofradías penitenciales de la localidad se aglutinan bajo la Junta Local de Semana Santa de Alaejos, que organiza todos los actos que tiene lugar durante estos días. Algunas de ellas cuentan con siglos de antigüedad, como la del Santísimo Cristo de la Caridad, cuya imagen –fechada hacia 1500- procesiona el martes de carnaval.
  • Semana Santa en Cuenca de Campos

    Semana Santa en Cuenca de CamposCuenca de Campos

    La Semana Santa de Cuenca de Campos cuenta con una tradición muy arraigada entre sus habitantes. Hasta el siglo XIX fueron abundantes las cofradías en esta localidad. Actualmente las que perviven son: la Soledad, Cristo de la Agonía, Ánimas, San José, San Bernardino y San Antonio.
  • Semana Santa en Nava del Rey

    Semana Santa en Nava del ReyNava del Rey

    El origen de la Semana Santa de Nava del Rey nos traslada a la mitad del siglo XVI, cuando se funda la cofradía de la Vera Cruz, hermandad que construyó la ermita de la Vera Cruz y el humilladero de La Soledad, así como varios pasos procesionales durante el siglo XVII. El elenco de cofradías históricas se completa con el Ecce Homo, la Bendita Columna y la Misericordia. A mediados del siglo XX, cofradías de nueva fundación harán suyos los pasos de las históricas cofradías, sentand...
  • Semana Santa en Olmedo

    Semana Santa en OlmedoOlmedo

    La Semana Santa en Olmedo comienza con la procesión del Domingo de Ramos. En ella desfila la "Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén" simbolizada con la entrada en el templo principal de la villa, la Iglesia de Santa María. El miércoles se traslada la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno a las ocho y media de la tarde de la iglesia de la Concepción hasta Santa María. El jueves comienza el triduo pascual: los actos litúrgicos que conmemoran la Cena del Señor y la representación del he...
  • Semana Santa en Villanueva de Duero

    Semana Santa en Villanueva de DueroVillanueva de Duero

    Las cuatro cofradías con las que cuenta esta localidad se agrupan bajo la Junta Local de Semana Santa. Son La Piedad, La Vera Cruz, La Dolorosa y El Nazareno.

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid