Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Nuestro recorrido transcurre por la fértil ribera del Duero, comenzando por Tudela de Duero y su iglesia intitulada Nuestra Señora de la Asunción, la traza gótica del siglo XVI se aprecia fundamentalmente en sus bóvedas estrelladas, su retablo mayor conserva tallas de Manuel Álvarez y escuela de Gregorio Fernández. Juan de Juni dejó la pieza escultórica de la Virgen de los Frutos.
Santibáñez de Valcorba es nuestra siguiente parada, la sencilla iglesia de S. Juan Evangelista está construida en mampostería y ladrillo y sigue los modelos mudéjares en su parte más primitiva.
A 5 km. nos aposentamos en Sardón de Duero, la Abadía de Santa María de Retuerta del siglo XII premostratense, es actualmente un hotel de lujo dentro de las bodegas del mismo nombre. También merece la visita la Iglesia de San Juan Bautista.
Once minutos son necesarios para llegar a Olivares de Duero y muchos más para deleitarse con el retablo mayor de la iglesia de San Pelayo, medio centenar de pinturas sobre tabla del siglo XVI exponen la magnificencia de esta iglesia.
Quintanilla de Onésimo a 2 km de la población anterior, tiene una nueva iglesia que acoge parte del patrimonio de su anterior parroquia.
Valbuena de Duero no le dejará indiferente, su iglesia parroquial conserva algunas interesantes pinturas románicas, pero sobre todo destaca el Monasterio de Santa María de Valbuena en San Bernardo, sede permanente de la Fundación "Las Edades del Hombre", su estilo cisterciense refleja la sencillez y la austeridad monástica.
Pesquera de Duero es el final de nuestra ruta, su iglesia de San Juan Bautista fue realizada en estilo herreriano por el arquitecto Juan de Nantes.
Duración aproximada: 3 h
Longitud: 47 km
Tipo de ruta: en bici, en coche
Iglesia parroquial de la AsunciónTudela de Duero
En el núcleo histórico de Tudela se encuentra su principal edificio, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Se levanta en el siglo XVI en estilo gótico, cerrándose con bóvedas de crucería estrellada, terceletes y combados.Monasterio de Santa María de RetuertaSardón de Duero
El Monasterio de Santa María de Retuerta, declarado Bien de Interés Cultural, se encuentra rodeado de viñedos, en la localidad de Sardón de Duero, fácilmente localizable desde la carretera nacional 122 en dirección a Soria.Iglesia de San Juan BautistaSardón de Duero
La Iglesia de San Juan Bautista es un edificio del siglo XVI en piedra con una sola nave con varias bovedillas más una capilla mayor con bóveda de crucería estrellada. Al exterior presenta una torre de mampostería y piedra.Iglesia de San PelayoOlivares de Duero
Construida en el siglo XV en estilo gótico, esta iglesia posee tres naves con bóveda de crucería estrellada y en ella destaca el espectacular retablo del siglo XVI, donde observaremos pintura renacentista española. Se trata de 51 pinturas en tabla al óleo sobre un ábside poligonal.Iglesia parroquial de San MillánQuintanilla de Onésimo
La iglesia parroquial de Quintanilla de Onésimo está dedicada a San Millán, y salvo la cabecera que es del siglo XVI, todo lo demás es de moderna construcción, puesto que en 1958 se derrumbó más de la mitad de la iglesia.El retablo figura como terminado ya en el año de 1568, y es uno de los mejores retablos del renacimiento castellano. Las pinturas, muy manieristas, fueron realizadas por Jerónimo Vázquez cuyo estilo es un tanto arcaico y de gran dureza en el dibujo. Las escul...Iglesia Santa María la Mayor del CastilloValbuena de Duero
Se constata su existencia en el siglo XIII, su fábrica primitiva pudo atender a una fortaleza situada en el mismo emplazamiento, o a una iglesia encastillada propia de la frontera natural del Duero en aquellos tiempos.Monasterio de Santa María de Valbuena - Valbuena de DueroSan Bernardo
Fundado el 15 de febrero de 1143 por Doña Estefanía de Armengol, condesa de Urgell y nieta del Conde Ansúrez, para colaborar en la repoblación de los señoríos de Curiel, Peñafiel y Cuéllar.Iglesia de San Juan BautistaPesquera de Duero
Edificio del siglo XVI en piedra, de una sola nave con capillas entre los contrafuertes y con bóveda de arista con yeserías en la nave y de cañón con lunetos en las capillas. En el exterior destaca la puerta adintelada, así como dos torres, aunque una de ellas no se llegó a completar. .