Planifica tu visita
Salimos del núcleo urbano tomando el valle del arroyo de Cogeces, donde podemos admirar bodegas, fuentes, huertos cerrados y alamedas. Cuando se abre a la derecha el barco la Casa, subimos por él y sus pinares al páramo. Al poco tiempo de andar por el ras, ya empezamos a ver una airosa espadaña de tres arcos y, enseguida, el amplio y fértil valle del Valdecas. Y aquí duerme como escondido, el que fuera convento de la Orden de San Jerónimo y antes monasterio cisterciense, como el de Valbuena. Pero el origen hay que buscarle antes aún. Si contemplamos las ruinas, cerca de lo que fue el claustro vemos la entrada de una cueva, la cueva de la Armedilla (o sea, de la hermediella o ermitilla) donde las gentes de la comarca veneraban desde lejanos tiempos una imagen de la Virgen con esta advocación. Más tarde se construyó, junto a la cueva un edificio en el que se acogía a los peregrinos que llegaban a la gruta para venerar la imagen milagrosa. Y ya tenemos el origen de este lugar, hoy perdido. Poco queda de aquello. Los muros de la iglesia, la planta del claustro, algunas estancias llenas de piedras caídas, muchos zarzales, escaramujos y hierba recubriéndolo todo... Y dos fuentes que siempre manan agua. Hacia el valle, lo que fueran huertos del convento. Debieron ser muy feraces, a juzgar por la humedad de la zona.
Desde hace varios años los cogezanos, llevados por su devoción a la Nuestra Señora de la Armedilla, le han construido una capilla, y el penúltimo sábado del mes de agosto celebran romería en honor de la Virgen. La talla románica de Nuestra Señora de la Armedilla se venera hoy en la iglesia parroquial de Cogeces del Monte.
Volvemos al páramo del que veníamos para acercarnos al alargado pico de la Mesilla, donde abundan los pinos y donde el paisaje nos enseña páramos (Picorroque, La Planta, Montecillo, el Mortero) y valles (Valcorba cuando recoge los arroyos de Cogeces y Valdecelada, y Valimón recogiendo a Valdecas). Enfrente, una amplia cantera deja ver las entrañas de la tierra a través del puerto del Rincón. ¡Y todo sin salir de Cogeces!
Circular: No
Desnivel (m): 100
Dificultad: media
Época ideal: cualquiera
Fuente: Sí
Longitud: 10 km
Tipo de ruta: a pie, en bici