Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Naturaleza, música, literatura, castillos... y los más variados saberes tienen cabida en la zona oeste de la provincia de Valladolid.
Museo del Encaje, del Pastor, de la Radio, del Gramófono, del Tratado de Tordesillas, de la Carpintería y hasta del Cántaro... y los que están dedicados a la música, destacando la Fundación Joaquín Díaz, en Urueña, que reúne una de las mejores muestras de folclore y etnografía de España, y el que también le dedica Luis Delgado en la misma población, así como el Aula-Museo Paco Diez, en Mucientes.
Los castillos de Simancas, Tiedra, Montealegre y Torrelobatón transportarán al visitante a épocas de entuertos y cruzadas y el poblado medieval de Fuenteungrillo le ayudará a completar la visión de la época.
El mundo de la letra impresa encontrará un lugar de excepción en la Villa del Libro de Urueña y si el viajero desea descubrir apasionantes senderos encontrará el monasterio de Santa María de Matallana y en torno a sus ruinas un jardín de plantas aromáticas y medicinales y un divertido parque infantil.
El vino y su cultura no pueden faltar en ningún rincón de la provincia. La Bodega-Aula de Interpretación de Mucientes y la de María Luisa Centeno de Cigales, son muestra de la tradición vitivinícola de esta tierra, ligada a la Denominación de Origen Cigales.
- Es la primera Villa del Libro en España y constituye un espacio donde los libros atraen a los viajeros que buscan nuevas experiencias. Un punto de encuentro para profesionales y curiosos que han hecho de los libros y todo lo que les rodea, una manera de vi...
Vive la cultura y la naturaleza en Montes Torozos y Valle del Pisuerga
Disfruta de la cultura popular a través de sus museos de música tradicional, recupera en familia la forma de vida rural de sus pueblos y apasiónate en sus acogedores rincones naturales.
No te pierdas...
- Declarada de Interés Turístico Regional, entre sus procesiones destaca la Procesión del Encuentro Doloroso que se celebra en el incomparable marco de la Plaza Mayor el Miércoles Santo y la Procesión de la Pasión de Cristo, el Viernes Santo formada por un t...
- Es la primera Villa del Libro en España y constituye un espacio donde los libros atraen a los viajeros que buscan nuevas experiencias. Un punto de encuentro para profesionales y curiosos que han hecho de los libros y todo lo que les rodea, una manera de vi...
Castillo de TorrelobatónTorrelobatón
En 1392 Alfonso Enríquez, futuro Almirante de Castilla, compra Torrelobatón y consigue la licencia de Juan II para edificar un castillo. La construcción debió comenzar en el primer cuarto del siglo XV. Su heredero, Fadrique, pierde la propiedad por apoyar a los Infantes de Aragón frente a Juan II, que la transfiere a Alonso Pérez de Vivero; y no la recupera hasta 1455, cuando regresa del exilio perdonado por Enrique IV. Construye entonces un nuevo castillo señorial aprovechando el ex...Casa de la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del DueroCastronuño
Área de atención al público: En esta zona, encontrarás toda la información que necesitas para tu visita a este lugar. Un monitor experto en la zona te dará la bienvenida y las informaciones que precises.