Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización

Iglesia de San Francisco - Medina de RiosecoImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto Ya Alfonso X el Sabio se refiere en su Primera Crónica General de España a Tierra de Campos, cuando narra las repoblaciones emprendidas por Alfonso III. Se trata de una comarca natural que se extiende por Valladolid, Palencia, León y Zamora, correspondiendo casi la mitad de su superficie a Valladolid.

Un paisaje de inmensas llanuras cerealistas suavemente onduladas interrumpidas a veces por cerros de cumbres apianadas.

Vacceos, romanos, godos... fueron habitando estas tierras que quedaron desiertas durante la ocupación musulmana. Como otros territorios fronterizos fue progresivamente repoblada a partir del siglo IX, y se convirtió en escenario de cruentas batallas entre los señores feudales. En la Edad Media algunas de sus villas como Villalón de Campos y Medina de Rioseco adquirieron gran relevancia. El transcurrir de los siglos ha dejado un rico legado patrimonial que constituye un marco de excepción para disfrutar de esta tierra única. Si a ello sumamos los demás atractivos que nos ofrece Tierra de Campos, no encontraremos excusa para no recorrerla. No faltan incluso curiosidades geográficas como el hecho de que dos localidades vallisoletanas, Roales y Quintanilla del Molar, se encuentran en territorio zamorano.

Rollo - Villalón de CamposImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoNuestro recorrido parte de Medina de Rioseco y nos conduce hasta el extremo más septentrional de la provincia, territorio de la D.O. León. La riqueza patrimonial se aúna con una gastronomía suculenta estrechamente ligada a la tierra, como lo está su arquitectura, en la que coexisten las construcciones de adobe con los sillares de piedra de antiguas iglesias. Y ocasiones no faltan en el calendario festivo terracampino para convocar a vecinos y foráneos: desde las tradiciones ancestrales de origen pagano hasta las celebraciones religiosas en torno a la Semana Santa de hondo arraigo popular... Siempre hallará el viajero un motivo para dejarse seducir.

Datos de la ruta

Circular: No

Dificultad: baja

Época ideal: todo el año

Tipo de ruta: en coche

Coordenadas GPS
Mapa de la ruta

Dónde encontrarlo

No te pierdas...

  • Museo del Pan de Mayorga

    Museo del PanMayorga

    El Museo del Pan muestra de manera amena y didáctica la importancia de un alimento que forma parte de nuestra cultura: el pan. A través de este espacio, descubrimos todas las características de este alimento.
  • Semana Santa en Medina de Rioseco

    Semana Santa en Medina de Rioseco

    Declarada de Interés Turístico Internacional, es una de las más interesantes que se celebran en España y cuenta con relevantes conjuntos escultóricos. Resulta imprescindible asistir al espectáculo de la salida y entrada a la capilla en que se guardan los "...
  • Rollo jurisdiccional de la villa

    Rollo jurisdiccional de la VillaVillalón de Campos

    El Rollo jurisdiccional de Villalón de Campos es de estilo gótico isabelino y con un basamento octogonal con 5 escalones.

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid