Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
La zona más meridional de la provincia destaca por la variedad de sus recursos: los amantes de la etnografía encontrarán en los museos de Alaejos y Fresno el Viejo sendas muestras de oficios tradicionales ya desaparecidos, ilustrados con buen número de aperos y objetos que rinden homenaje a quienes les dieron sentido.
Villas llenas de historia, como Olmedo, inmortalizada por Lope de Vega (quien nos guía por el Palacio del Caballero para realizar un recorrido por el teatro y el Siglo de Oro) o Medina del Campo, en cuyo Palacio Real Testamentario descubriremos el lugar en el que vivió y murió la reina Isabel la Católica.
El viajero también tendrá ocasión de contemplar bellas iglesias mudéjares, castillos e incluso Villas Romanas que te transportarán al pasado (Villas Romanas de Almenara de Adaja-Puras) o interesantes museos dedicados a prestigiosos personajes, como el Museo Mariemma, en Íscar.
En Serrada encontramos el Paseo del Arte, una exposición de escultura y pintura al aire libre que sin duda te sorprenderá.
Museo de las Villas RomanasAlmenara de Adaja, Puras
El Museo de las Villas Romanas ofrece una visión muy completa de la vida rústica romana a través del recorrido por una villa del siglo IV y los restos recuperados de una lujosa casa señorial de la época.Para disfrutar aprendiendo en Tierra de Pinares
Descubre la historia de Tierra de Pinares a través de sus populares castillos, conoce los oficios tradicionales de sus vecinos y entra en los espacios de arte y cultura para grandes y pequeños.
No te pierdas...
Semana Santa en Medina del Campo
Declarada de Interés Turístico Internacional.Son las procesiones de disciplina más antiguas de España, destacan por su emotividad la de la Vera Cruz, conocida como Procesión de los Faroles, cuando los cofrades desfilan alumbrando con sus faroles las distin...Museo de las Villas RomanasAlmenara de Adaja, Puras
El Museo de las Villas Romanas ofrece una visión muy completa de la vida rústica romana a través del recorrido por una villa del siglo IV y los restos recuperados de una lujosa casa señorial de la época.Castillo de la Mota de Medina del CampoMedina del Campo
Tiene su origen en la repoblación del siglo XI: se fortifica, independizándolo, el recinto de la vieja villa de "la Mota".Palacio del Caballero de OlmedoOlmedo
El Palacio del Caballero de Olmedo te sumergirá de lleno en la historia. Una experiencia lúdica, sensorial y emocional a través de Castilla, de Olmedo y del Siglo de Oro, de la mano de Lope de Vega, abriendo la puerta a una de las obras cumbres del teatro: El Caballero de Olmedo.Piñón de PedrajasPedrajas de San Esteban
Pedrajas de San Esteban aporta el 70 % de la producción nacional de este apreciado manjar. Se caracteriza por su sabor intenso, natural y gran potencial de aroma, debido a su riqueza en terpenos y el amplio período de maduración. Esto le convierte en un complemento ideal tanto en pastelería como dentro del recetario tradicional. En el mes de mayo se celebra en Pedrajas de San Esteban la Feria de Exaltación del Piñón en donde se aprovecha para conocer las peculiaridades de este al...