Prototipo de la Escuela de Valladolid es, sin embargo, fruto de las sucesivas etapas constructivas que se suceden a lo largo de casi 150 años. Fue edificado sobre una fortaleza preexistente probablemente construida por el infante Tello en el siglo XIV: a esta primera etapa corresponde la planta del recinto interior con arcos apuntados, bóvedas góticas y una curiosa torre en forma de 'D'.
El Museo de las Villas Romanas ofrece una visión muy completa de la vida rústica romana a través del recorrido por una villa del siglo IV y los restos recuperados de una lujosa casa señorial de la época.
Las maquetas han sido encargadas a Félix Arranz Pinto.1. La Lugareja de ArévaloDel siglo XIII, la antigua iglesia del monasterio de monjas cistercienses de Santa María, permite al espectador contemplar los tres ábsides semicirculares escalonados.2. Paloma castellano3. Iglesia de San Boal de PozaldezPrimitiva iglesia, de finales del siglo XIII se conserva la cabecera, otros añadidos de los siglos XVII y XVIII. Templo de una sola nave con capillas con contrafuerte...