Planifica tu visita
Este recorrido de 132 kms tiene como hilo conductor el valle del río Esgueva. Salimos desde Valladolid por la VA-140 y la VP-3001, dirección a Renedo de Esgueva, Villabañez y Olivares de Duero, punto de entrada a la D.O. Ribera del Duero, cuya iglesia de San Pelayo merece una visita.
Continuando por la VP-3001 llegamos a Valbuena de Duero, y abandonando el pueblo, en San Bernardo, se encuentra el monasterio de Santa María de Valbuena, del s.XII. Nos reincorporamos a la VP-3001 hasta Pesquera de Duero, otro municipio ribereño que tiene registradas alrededor de 23 bodegas, muchas de las cuales ofrecen actividades de enoturismo.
Salimos de Pesquera por la VP-3014 en dirección a Piñel de Abajo y Piñel de Arriba hasta Encinas de Esgueva, que cuenta con un remanso de tranquilidad en el embalse situado a unos 2 kms del municipio. Además cuenta con un interesante castillo.
Desde aquí nos incorporamos a la VA-140, recorriendo el "Valle del Esgueva" por las localidades de: Fombellida, Castroverde de Cerrato, Amusquillo, y entraremos en Esguevillas para incorporarnos a la carretera VA-103 hasta llegar a Valoria la Buena que posee un curioso Museo del Cántaro. En este tramo que propicia el salto del valle del Esgueva al valle del Cerrato recorreremos 8 kms por la provincia de Palencia. Para terminar el recorrido accedemos a la carretera provincial VP-3003 en dirección a Cabezón de Pisuerga donde podemos acercarnos a conocer el magestuoso monasterio de Santa María de Palazuelos. Y desde aquí tomamos la VP-4402 hasta Valladolid.
Circular: Sí
Dificultad: media
Época ideal: todo el año
Longitud: 132 km
Tipo de ruta: en moto