Planifica tu visita
Dificultad: baja
Época ideal: todo el año
Tipo de ruta: en coche, en moto
- Cabezón de Pisuerga
Museo CastiellaCabezón de Pisuerga
El Museo Castiella acoge todo un legado folclórico y cultural reunido por el Grupo de Coros y Danzas Castiella desde su fundación en Cabezón de Pisuerga, en 1972; lo que le convierte en el grupo de danzas de mayor recorrido de la provincia vallisoletana, y uno de los más antiguos y destacados de toda España.Monasterio de Santa María de PalazuelosCabezón de Pisuerga
En 1213 Alfonso VIII cedió la villa de Palazuelos a Alonso Téllez de Meneses, quien a su vez donó el terreno al cenobio cisterciense de San Andrés de Valvení para construir el Monasterio de Santa María de Palazuelos. En el siglo XVI llegó a ser cabeza del Cister en la Corona de Castilla.
- Castronuño
Casa de la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del DueroCastronuño
Área de atención al público: En esta zona, encontrarás toda la información que necesitas para tu visita a este lugar. Un monitor experto en la zona te dará la bienvenida y las informaciones que precises.
- Cigales
Iglesia de Santiago ApóstolCigales
La monumental Iglesia de Santiago es un grandioso proyecto comenzado en el año 1535 bajo la traza de Rodrigo Gil de Hontañón considerado como uno de los introductores del Renacimiento en España, su proyecto lo llevarían a cabo finalmente Juan de Saravia y Diego de Praves finalizándose en el año 1772.
- Fuensaldaña
- La Santa Espina
Monasterio de la Santa EspinaLa Santa Espina
Su fundación allá por el año 1.147, año en el que llegaron los monjes cistercienses, bajo el auspicio de Doña Sancha de Castilla, hermana de Alfonso VII.Centro de Interpretación de la Vida Rural de Castilla y LeónLa Santa Espina
Intramuros del recinto monacal se encuentra el Centro de Interpretación de la Vida Rural.La Casa de la NaturalezaLa Santa Espina
Ubicado dentro del municipio, la Casa de la Naturaleza de La Santa Espina es un centro en el que se muestra los diferentes ecosistemas presentes en los alrededores de la localidad.
- Montealegre de Campos
Museo del PastorMontealegre de Campos
En la Ermita del Humilladero de Montealegre de Campos se encuentra el Museo del Pastor.Centro de Interpretación de la Edad MediaMontealegre de Campos
Este Centro se encuentra ubicado en el Castillo de Montealegre de Campos, una fortaleza de los siglos XIV-XV.
- Mucientes
- El Aula Museo Paco Díez es una entidad privada e independiente, fruto de 30 años de intenso trabajo y dedicación apasionada a la difusión de la Música Tradicional, la cual transciende las fronteras arbitrarias impuestas por los avatares y caprichos de la Historia, por contar con fuertes e imperecederas Raíces.
- San Cebrián de Mazote
Iglesia de San CiprianoSan Cebrián de Mazote
Construida en el siglo X, en estilo mozárabe y hoy declarada Monumento Nacional.
- Simancas
Castillo - Archivo General de SimancasSimancas
En el siglo XV Simancas pasa de la jurisdicción de Valladolid a la de los Enríquez, Almirantes de Castilla: serán los promotores de la construcción del castillo a partir de 1465. Edificado sobre una fortaleza preexistente, a ellos se debe el cuerpo principal, las torres y la barbacana; al este del castillo, de planta pentagonal, se conserva entre dos torreones la única puerta de esta época, hoy inaccesible.
- Tiedra
- La primera mención al castillo data de los tiempos de Sancho II de Castilla (siglo XI). Tras la separación de los reinos de Castilla y León, Tiedra formó parte del segundo.
Centro Astronómico de TiedraTiedra
A las afueras del pueblo, se encuentra el Centro Astronómico de Tiedra, un lugar que aprovecha la belleza del cielo castellano para acercar la astronomía a todos los públicos.
- Tordesillas
Exposición permanente Grandes Miniaturas / Patio de las MaquetasTordesillas
Se encuentra situado en el patio posterior de las Casas del Tratado.Real Monasterio de Santa ClaraTordesillas
Declarado Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931.Museo y Centro Didáctico del Encaje de Castilla y LeónTordesillas
Instalado en una casona del siglo XVII, ubicada en el casco histórico de Tordesillas.Museo del Tratado de TordesillasTordesillas
Ubicado dentro de las Casas del Tratado, el museo refleja los aspectos históricos, políticos, geográficos y sociales relacionados con la Firma del Tratado de Tordesillas en 1494, entre los reinos de Castilla y Portugal.Iglesia - Museo de San AntolínTordesillas
Edificio declarado Bien de Interés Cultural el 30 de abril de 1998. En la actualidad, esta iglesia está constituida como Museo de Arte Sacro y recoge algunas de las mejores piezas procedentes de otros templos de Tordesillas.
- Torrelobatón
Centro de Interpretación del Movimiento ComuneroTorrelobatón
La Torre del Homenaje y el adarve del Castillo acogen en su interior imágenes, sonidos, objetos y un paseo con los principales hechos y protagonistas de la época; cuyo principal objetivo es explicar al visitante de una forma didáctica y fácilmente comprensible las principales claves del movimiento comunero, sus implicaciones y consecuencias para la historia de Castilla y León.
- Trigueros del Valle
Castillo de Trigueros del ValleTrigueros del Valle
"CASTILLO ENCANTADO" Un lugar para disfrutar en familia. Los más pequeños soñarán y se divertirán con nuestras creaciones mientras que los más mayores podrán disfrutar de una ambientación completa con la que llevarse algún ligero susto.
- Urueña
- La colección, compuesta por un total de 70 piezas que proceden de los fondos de la Fundación "Joaquín Díaz'' y el Museo de la Música "Luis Delgado'', se encuentra integrado en la Fundación Joaquín Díaz.
CENTRO e-LEA Miguel DelibesUrueña
El e-LEA (espacio para la Lectura, la Escritura y sus Aplicaciones) es el corazón de la Villa del Libro. Un centro para la promoción del Libro y de la Cultura que acomoda en 1.296 m2 de superficie una Biblioteca especializada, Talleres, Sala de Exposiciones y un pequeño jardín.Museo Fundación Joaquín DíazUrueña
Entre lo mucho que ofrece, destaca la soberbia colección de instrumentos musicales, con más de trescientas piezas cedidas o donadas por diferentes coleccionistas.- El museo de las campanas se encuentra situado en la Sala Mercedes Rueda, perteneciente al Centro etnográfico Joaquín Díaz.
Museo de la Música de Luis DelgadoUrueña
El Museo reúne la colección de casi un millar de instrumentos musicales de todo el mundo, que a lo largo de los años y viajes ha reunido en una gran colección el conocido intérprete y compositor Luis Delgado.Centro de Interpretación "Villa de Urueña"Urueña
El centro se articula siguiendo varios ejes temáticos:El Museo del Cuento: Colección Rosana LargoUrueña
Objetos basados en los cuentos de Hans Christian Andersen.
- Valoria la Buena
Museo del CántaroValoria la Buena
El Museo del Cántaro es un proyecto del Ayuntamiento de Valoria la Buena, apoyado por la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Valladolid. No se hubiera podido llevar a cabo sin la colaboración y esfuerzo de Gabriel Calvo y Margarita Martínez, apasionados de la alfarería tradicional española, que además han cedido la valiosa colección monográfica de cántaros, única en España.
- Villalba de los Alcores
Cubos de la MurallaVillalba de los Alcores
El castillo de Villalba fue mandado levantar por Alfonso Téllez de Meneses, a finales del siglo XII. Tuvo continuidad defensiva en la muralla, construida en el último tercio del siglo XV, bajo el dominio del Conde de Benavente.Aula arqueológica y Poblado Medieval de FuenteungrilloVillalba de los Alcores
Partiendo de los datos descubiertos en las antiguas excavaciones arqueológicas realizadas en el poblado y a través de una didáctica y amena instalación expositiva, junto a la recreación de una vivienda de la época y otros elementos de señalización y ambientación de sus ruinas.MatallanaVillalba de los Alcores
El antiguo monasterio cisterciense de Santa María de Matallana alberga este centro multidisciplinar creado para desarrollar actividades medioambientales y cuyo motor principal es la naturaleza.Museo de la CarpinteríaVillalba de los Alcores
Museo ubicado en dependencias del Ayuntamiento desde el año 2001, se creó con la intención de hacer un homenaje a una tradición ancestral convertida actualmente en un pujante industria.
- Wamba
Iglesia de Santa María de WambaWamba
Edificio de tres naves, con capillas rectangulares en la cabecera, una serie de dependencias en el lado del evangelio que dan paso a un patio, donde hubo un claustro. En el lado de la epístola hay puerta cobijada por un pórtico de columnas.