Planifica tu visita
Situado junto a la puerta más antigua del antiguo recinto amurallado, pretende adentrar al visitante en la historia de la ciudad.
La narración que se realiza en su interior responde a dos líneas argumentales: Por un lado, se explica la evolución histórica de la población, a la par que se ofrece información de los monumentos y hechos más significativos, que han configurado lo que en la actualidad es Medina de Rioseco. El visitante encontrará maquetas a escala de la Ciudad de los Almirantes, paneles explicativos y videos interactivos sobre distintos episodios acaecidos a lo largo de los siglos.
En Rutas...
- Caminos de una Reina. Medina del Campo
- Castillos de Duero - Esgueva
- Ruta de Rueda
- Ruta de León
- Ruta de la Ribera del Duero
- Ruta de Cigales
- Ruta de Toro
- Valladolid Ciudad
- Ruta del Duero
- Ruta de Tierra de Campos
- Ruta del Valle de Esgueva
- Ruta de los Montes Torozos
- Ruta del Caballero
- Tras los pasos de Jeromín
- El mudéjar de Tierra de Campos
- En torno a Villalón de Campos
- Ruta del mudéjar. Ladrillos en nacela
- Ruta del mudéjar. Los artesonados
- Ruta del mudéjar. Arquerías ciegas
- Ruta del mudéjar. Torres Campanarios
- En la frontera del Duero. Ruta de los retablos
- En la frontera del Duero. Las pinturas murales
- En la frontera del Duero. Las fortificaciones
- Castillos de Montes Torozos
- De la Alta a la Baja Edad Media
- El bando comunero
- El bando realista
- Ruta del Dulce
- Rutas de senderismo
- Carril Bici Medina del Campo - Balneario de las Salinas
- Carril Bici Olmedo - Bocigas
- Las Navas de Peñaflor de Hornija y Wamba
- Ruta Ribera del Cea
- Ruta del Valle del Cuco
- Ruta de las Tierras de Medina
- Ruta del Infante Don Juan Manuel
- Ruta de Carlos V
- Humedales de Boada. Cuenca de Campos, Tamariz de Campos
- Ruta ornitológica de Melgar de Arriba
- Ruta ornitológica Cuenca de Campos - Villabaruz de Campos
- Ruta ornitológica La Unión de Campos - Valdunquillo
- Ruta ornitológica por las Riberas de Castronuño - Vega del Duero
- Ruta ornitológica del Valle de Hornija
- Ruta ornitológica por el área de Valdegalindo. Tordesillas
- 10 Rutas en Moto
- Castillos de Tierra de Campos
- Castillos de Tierra de Pinares
- Senda del piñón y la resina. La Zarza-Olmedo-Bocigas
- De Jeromín a Juan de Austria
- Ruta de los Conventos
- Santa Teresa. Sus pasos y los caminos por la Provincia de Valladolid
- Ruta de los Descubridores
- Rutas de los Castillos
Semana Santa en AlaejosAlaejos
Las nueve cofradías penitenciales de la localidad se aglutinan bajo la Junta Local de Semana Santa de Alaejos, que organiza todos los actos que tiene lugar durante estos días. Algunas de ellas cuentan con siglos de antigüedad, como la del Santísimo Cristo de la Caridad, cuya imagen –fechada hacia 1500- procesiona el martes de carnaval.Semana Santa en Cuenca de CamposCuenca de Campos
La Semana Santa de Cuenca de Campos cuenta con una tradición muy arraigada entre sus habitantes. Hasta el siglo XIX fueron abundantes las cofradías en esta localidad. Actualmente las que perviven son: la Soledad, Cristo de la Agonía, Ánimas, San José, San Bernardino y San Antonio.Semana Santa en Nava del ReyNava del Rey
El origen de la Semana Santa de Nava del Rey nos traslada a la mitad del siglo XVI, cuando se funda la cofradía de la Vera Cruz, hermandad que construyó la ermita de la Vera Cruz y el humilladero de La Soledad, así como varios pasos procesionales durante el siglo XVII. El elenco de cofradías históricas se completa con el Ecce Homo, la Bendita Columna y la Misericordia. A mediados del siglo XX, cofradías de nueva fundación harán suyos los pasos de las históricas cofradías, sentand...- La Semana Santa en Olmedo comienza con la procesión del Domingo de Ramos. En ella desfila la "Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén" simbolizada con la entrada en el templo principal de la villa, la Iglesia de Santa María. El miércoles se traslada la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno a las ocho y media de la tarde de la iglesia de la Concepción hasta Santa María. El jueves comienza el triduo pascual: los actos litúrgicos que conmemoran la Cena del Señor y la representación del he...
Semana Santa en Villanueva de DueroVillanueva de Duero
Las cuatro cofradías con las que cuenta esta localidad se agrupan bajo la Junta Local de Semana Santa. Son La Piedad, La Vera Cruz, La Dolorosa y El Nazareno.