Planifica tu visita
La comarca natural de los Montes Torozos se extiende por el norte y el noroeste de la capital vallisoletana y el suroeste palentino, a lo largo de una superficie aproximada de 2.000 km2, con altitudes que oscilan entre los 800 y 850 metros. Es un páramo elevado sobre los valles de los ríos Pisuerga y Carrión, que se intercala entre Tierra de Campos y la Campiña de Valladolid. Los páramos calizos, salpicados de manchas boscosas, se encuentran rodeados por pueblos y villas repletos de historia, arte y tradiciones.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoDescubriremos la parte occidental de la comarca, las tierra enclavadas bajo la D.O. Cigales, al norte de la capital, donde ya los romanos elaboraban vino, sentando las bases de un cultivo que habría de convertirse en una de las señas de identidad de la provincia. Hoy los rosados cigaleños, frescos y afrutados, se cuentan entre los mejores del país; pero también los tintos despuntan en una comarca tradicionalmente identificada por sus claretes.
Castillos medievales, antiguas iglesias, pueblos con sabor que han mantenido los rasgos de identidad de la comarca, entre los que descubriremos infinidad de bodegas subterráneas horadando los cerros, que han conservado el saber de generaciones adherido a las gruesas vigas de antiguos lagares.
Circular: No
Dificultad: baja
Época ideal: todo el año
Tipo de ruta: en bici, en coche