Planifica tu visita
Paisaje de pinares y tierras pintorescas. Dulces y viejas artesanías, barro y madera.
Pueblos cuyas pintorescas calles e imponentes palacios rezuman historia a raudales….
Castillo de Portillo
cerca: alojamiento, restauración, Oficina de Turismo, otras visitas
- Información y reservas Tel. +34 679621933 – 630488655 www.castillodeportillo.com
- De interés: s. XV. Uno de los mejor conservados de la provincia y fruto de las sucesivas etapas constructivas que se suceden a lo largo de 150 años.
- Actividades: visitas nocturnas, teatralizadas y especiales para niños.
Castillo de Íscar
cerca: alojamiento, restauración, Oficina de Turismo, otras visitas
- Información y reservas Tel. +34 983612703-606688273
- De interés: s. XIV. Perfectamente rehabilitado. Su interior alberga una cervecera artesanal.
- Actividades: Conciertos.
Castillo de Medina del Campo
cerca: alojamiento, restauración, Oficina de Turismo, otras visitas
- Información y reservas Tel. +34 983 810063- 983 811357 www.castillodelamota.es
- Interés: ss. XIV-XV. Totalmente rehabilitado se puede visitar el interior, así como la Torre del Homenaje y el mirador de la parte superior.
- Actividades: visitas teatralizadas, talleres y otras actividades.
Castillo de Foncastín
cerca: alojamiento
- Información y reservas: Visita exterior
- De interés: Siglo XV. Se conservan algunos vestigios.
Castillo de Simancas
cerca: alojamiento, restauración, Oficina de Turismo, otras visitas
- Información y reservas Tel. +34 983 590003 – ags@cultura.gob.es
- De interés: s. XV. El castillo es sede del Archivo General, perteneciente al Ministerio de Cultura. Constituye el fondo documental más homogéneo y completo de nuestra memoria histórica de los siglos XVI al XVIII.
- Actividades: exposiciones temporales y visitas especiales.
Duración aproximada: 225 h
Longitud: 1.420 km
- Prototipo de la Escuela de Valladolid es, sin embargo, fruto de las sucesivas etapas constructivas que se suceden a lo largo de casi 150 años. Fue edificado sobre una fortaleza preexistente probablemente construida por el infante Tello en el siglo XIV: a esta primera etapa corresponde la planta del recinto interior con arcos apuntados, bóvedas góticas y una curiosa torre en forma de 'D'.
- La repoblación de Íscar fue iniciada por Alfonso VI (1086): al amparo de la villa fortificada se crea una Comunidad de Villa y Tierra que fue alternativamente de los reyes de Castilla y de León hasta el siglo XIV, o de los señores de las casas de Lara y de Haro, hasta que Enrique II las dona a Juan González de Avellaneda (1371).
Castillo de la Mota de Medina del CampoMedina del Campo
Tiene su origen en la repoblación del siglo XI: se fortifica, independizándolo, el recinto de la vieja villa de "la Mota".Castillo de FoncastínFoncastín
El Castillo de Foncastín se encuentra en la localidad del mismo nombre, en el término municipal de Rueda, provincia de Valladolid.Castillo - Archivo General de SimancasSimancas
En el siglo XV Simancas pasa de la jurisdicción de Valladolid a la de los Enríquez, Almirantes de Castilla: serán los promotores de la construcción del castillo a partir de 1465. Edificado sobre una fortaleza preexistente, a ellos se debe el cuerpo principal, las torres y la barbacana; al este del castillo, de planta pentagonal, se conserva entre dos torreones la única puerta de esta época, hoy inaccesible.