Planifica tu visita
Un itinerario con huellas inmateriales de poesía y con la contundencia enorme de la piedra de murallas y castillos. Desde el Valle del Pisuerga hasta los montes de encinas se salpican viñedos y hasta castillos "encantados".
Castillo de Trigueros del Valle
Cerca: alojamiento, restauración, Oficina de Turismo.
- Información y reservas. Tel. +34 686 069 677 – info@elcastilloencantado.es
– www.castilloencantado.es
- Actividades: Eventos especiales. Recreación histórica.
Castillo de Villalba de los Alcores
Cerca: alojamiento, restauración, otras visitas.
- Información y reservas. Visita exterior
- De interés: s. XI. Castillo privado y no accesible.
Castillo de Montealegre de Campos
cerca: alojamiento, restauración, otras visitas.
- Información y reservas. Tel. +34 680 857 148. Visitable de abril a septiembre. Resto del año visitable para grupos.
- De interés: s. XIV. Su interior alberga el Centro de Interpretación del Medievo.
- Actividades: conciertos
Datos de la ruta
Duración aproximada: 1 h
Longitud: 54 km
Listado de municipios de la ruta
Recorrido
Castillo de Trigueros del ValleTrigueros del Valle
HISTORIA DEL CASTILLOCastillo de Villalba de los AlcoresVillalba de los Alcores
Reconquistada la zona y establecida la frontera por Alfonso III en el Duero, comienza la repoblación en torno a una iglesia primitiva. En el siglo XI, con la unificación de los reinos de Castilla y de León por Fernando I, es "villa realenga"; se dona entonces a la Orden de San Juan de Jerusalén, hasta que pasa a manos de la familia Meneses (1195), por orden de Alfonso VIII.Castillo de MontealegreMontealegre de Campos
Sobre un reborde del páramo de los Torozos, el castillo se alza en el punto más elevado de un cerro dominando estratégicamente el territorio. Las primeras menciones datan de 967; en 1219 la Orden de San Juan de Jerusalén concede fuero a la villa y 6 años más tarde Sancho IV la entrega a don Alfonso de Meneses. A lo largo de la historia ha cambiado de propietarios: perteneció a la Merindad de Campos, fue lugar solariego de Juan Alonso de Alburquerque y señorío de los Guzmán, cuyo escu...