Planifica tu visita
Lo mejor de esta ruta son sus vistas, que dominan perfectamente el ancho valle en el que Esguevillas se asienta.
Primero atravesamos, de lado a lado, el valle del Esgueva desde Esguevillas, que así se llama por los dos arroyos que discurren cerca. Dejamos las bodegas de Carralasmayas -una de las varias agrupaciones bodegueras de la localidad- y, después de cruzar la carretera vemos cómo discurren las limpias aguas del río entre piedras, cañizo y ovas. Algunos sauces, que no muchos, dan frescor a esta ribera. Y ante nosotros se levantan las laderas del páramo, impresionantes y orladas de pinarillos. La subida es en zigzag. Cruzamos tierras de labranza para luego desfilar entre los pinos que sostienen las vargas. Ya estamos arriba.
Si vamos hacia el Oeste pasearemos entre los restos de murallas y foso de Alcobiella; y aunque los viejos del lugar cuentan asombrosas leyendas de esta supuesta fortaleza musulmana, que tendía pasadizos secretos hasta el valle (que aún hoy son utilizados la noche de San Juan por princesas moras), lo más cierto es que fue un enclave prerromano, pues sí se ha encontrado cerámica vaccea. En todo caso, no nos defraudará el paisaje desde el actual pico de Alcubilla; también está acreditada la existencia -en el valle, al pie del páramo- de una villa romana y, en la Edad Media, del pueblo de Alcobiella de Valdesgueva, que perteneció a la Orden de San Juan.
Volvemos al sendero para caminar hacia el Este junto al límite de Esguevillas con Castrillo Tejeriego. Este páramo debió de poseer un buen bosque de robles, pero ahora está todo roturado. Y de nuevo estamos bajando, también en zigzag. Pero ahora no tenemos delante la cuesta arriba, sino la cuesta abajo y, por tanto, el panorama del Valle Esgueva. De manera que además de avanzar sin esfuerzo contemplamos un vasto dominio: el valle con el río, el pueblo y sus bodegas, los Llanillos, San Cristóbal, Valdecarros... Salta a la vista que en Esguevillas se encuentra precisamente la zona más ancha de todo el valle.
Circular: Sí
Desnivel (m): 120
Dificultad: baja
Época ideal: cualquiera
Fuente: No
Longitud: 10 km
Tipo de ruta: a pie, en bici