Planifica tu visita
- En este municipio
- En los alrededores
Iglesia de San PedroSan Llorente
Sobrio edificio en piedra de estilo gótico, construido en el siglo XVI. Entre sus tres portentosas naves cubiertas por una bóveda de crucería con terceletes y separadas por columnas y pilares, guarda verdaderas reliquias como los diversos retablos o el baptisterio de una de las capillas laterales.- Se trata de un inmueble con su torre de ladrillo y piedra. Se accede a él mediante un pasaje de entrada a una plaza contorneada de edificios de piedra.
Despoblado medieval de JarrubiaSan Llorente
Los abundantes restos del poblado de Iglesia Rubia (Jarrubia o Isarrubia, en la actualidad), se localizan en la parte superior del páramo, en el mismo borde se abre hacia el estrecho valle del Cuco, alimentado por la denominada fuente de Jarrubia (donde nace el arroyo del Cuco).Fiestas de San PedroSan Llorente
29 de junioIglesia Parroquial del SalvadorSan Llorente
Se trata de un edificio Gótico, construido en piedra en el segundo cuarto del siglo XVI. Se eleva sobre un corto y estrecho basar y está recorrida por contrafuertes de escaso espesor que suben hasta la cornisa. Consta de tres naves, separadas por columnas y pilares con arcos apuntados, cubiertas por bóveda de crucería y hay otra pequeña bóveda estrellada en la capilla mayor.- Hay una Semana Cultural que a mediados de mayo organiza conjuntamente con los otros cuatro municipios integrados dentro del Valle del Cuco. La forma de organizarla es bien sencilla, ya que de lunes a viernes la fiesta se traslada de un pueblo a otro, dejando el fin de semana para una sola localidad, correspondiendo cada año a una de ellas.
Plaza Socarrena, 6
47.317San Llorente
Teléfono: +34 983 870 506 - Fax: +34 983 870 506