Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Está situado a tan sólo 20 kilómetros de Valladolid y cerca de una carretera de gran importancia como es la Autovía de Castilla, N-620.
Para empezar, su historia se refleja en los restos de lo que fuera un Castillo-Palacio edificado por los Zuñiga, allá por el siglo XIII. Conviene acercarse hasta él y comprobar lo que fue en su día. Se ubica sobre un pequeño cerrito a la entrada del pueblo.
En el núcleo urbano, la estampa de la Iglesia del Salvador, edificada toda ella en piedra, incluyendo su torre, en el siglo XVI en estilo gótico, se muestra portentosa. En el interior podemos contemplar la bóveda de crucería que cubre su nave.
FIESTAS.
En cuanto a sus fiestas, cuarenta días después de la Semana Santa, celebran La Trinidad y después El Salvador, el 6 de agosto,donde la diversión está asegurada gracias a las populares verbenas y juegos de todo tipo que se organizan.
NATURALEZA.
Por último, si queremos naturaleza, aquí también la vamos a encontrar ya que su situación dentro del Valle del Valdencina y rodeado todo él de páramos, invita a pasear y subir hasta las laderas para admirar el paisaje. También podemos acercarnos hasta la cercana Granja de San Andrés, donde aparte de contemplar prácticamente en toda su longitud el valle, en otro tiempo llamado Valle Benigno y de ahí su derivación a Valvení, descubriremos lo que fue esta granja, con las casas de adobe que poblaban este lugar. Finalizamos en uno de los rincones de la provincia, quizá más espectaculares, como son "Los Cortados" del Pisuerga, aunque su contemplación es visible desde el otro lado del río, y por lo tanto fuera de los límites municipales. Pero merece la pena acercarse desde la autovía en la salida de Corcos, desde donde también son visibles.
Ayuntamiento de San Martín de Valvení
Plaza Mayor, s/n
47.209San Martín de Valvení
Teléfono: +34 983 500 571