Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Castillo de Tiedra

    Castillo de TiedraTiedra

    La primera mención al castillo data de los tiempos de Sancho II de Castilla (siglo XI). Tras la separación de los reinos de Castilla y León, Tiedra formó parte del segundo.
  • Obelisco

    ObeliscoVillalar de los Comuneros

    Hace ya casi 500 años, un 23 de abril de 1521, ante la presión fiscal del naciente Imperio de Carlos V, un sector de la sociedad castellana encabezada por Padilla, Bravo y Maldonado se rebeló en la conocida Guerra de las Comunidades, los cuales sucumbieron ante las tropas realistas en el lugar conocido como Puente del Fierro y fueron ajusticiados en la Plaza Mayor de Villalar.
  • Antigua Ermita de Canteces

    Antigua Ermita de CantecesVega de Valdetronco

    La antigua Ermita de Canteces estaba dedicada en honor de la Virgen de Canteces, y es del siglo XVIII.
  • Casa Consistorial

    Casa ConsistorialTiedra

    Edificio de la segunda mitad del siglo XIX edificado sobre el solar del antiguo hospital.De estilo eclèptico, combina la sillería y el ladrillo y se remata en un almenado que nos recuerda las edificaciones medievales.Su grandioso volumen ocupa un lateral entero de la Plaza mayor.Es de sillería y ladrillo con elementos de diferentes estilos.
  • Cerro de la ErmitaTiedra

    Es un pequeño cerro que guarda en el subsuelo los restos de la ciudad romana de Amallòbriga, razón por la cual todo su entorno fue declarado por la Junta de Castilla y León  B.I.C. como zona arqueológica.
  • Ermita de Nuestra Señora de Castellanos

    Ermita de Nuestra Señora de CastellanosMota del Marqués

    Obra hecha en el siglo XVI en estilo gótico-mudéjar sobre las ruinas de un antiguo monasterio y que conserva un buen artesonado de madera.
  • Ermita de Nuestra Señora de Gracia

    Ermita de Nuestra Señora de GraciaPedrosa del Rey

    A la Ermita de Nuestra Señora de Gracia le dedican parte de sus fiestas.
  • Ermita de Nuestra Señora de la Casita

    Ermita de Nuestra Señora de la CasitaAlaejos

    Llamada así porque según cuenta la leyenda, un año de sequía, una mujer, Santa Catalina de la Cruz, se puso a orar para que lloviera, y apareció la Virgen, diciéndola que reuniera al pueblo y que se lo contara a toda la gente. Llovió y pidió que le construyeran un pequeño santuario, de ahí el nombre de la "Casita". Hoy se dice que esa tal Catalina, se encuentra enterrada en el templo.
  • Ermita de Nuestra Señora de Tiedra Vieja

    Ermita de Nuestra Señora de Tiedra ViejaTiedra

    A 400 metros de la localidad, se accede a ella por  un agradable camino arbolado. En dirección a Pobladura se conservan resto de una calzada romana.El acceso se realiza a través de un zaguán, que conduce a un patio porticado donde se levantaba una hospedería que todavía conserva buena parte  de sus dependencias. Reedificada en el S XVII bajo el patronazgo de la  familia Alderete. La Iglesia actual, tras sucesivas reedificaciones se construye a partir de 1713 ...
  • Ermita del Cristo de La EspinaPollos

    De ella sobresale un Cristo de reducidas dimensiones.
55 resultados
Páginas: 1 2 3 4 5 siguiente> >>

Información meteorológica

Hoy martes 9
Nubes altas
26°C
11°C
0%
miércoles 10
Poco nuboso
21°C
7°C
0%
jueves 11
Poco nuboso
22°C
6°C
0%

Dónde encontrarlo

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid