Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización

Centro AstronómicoA las afueras del pueblo, se encuentra el Centro Astronómico de Tiedra, un lugar que aprovecha la belleza del cielo castellano para acercar la astronomía a todos los públicos.

De día para ver el sol, o de noche, los visitantes podrán disfrutar de sesiones de astronomía guiadas por personal especializado.

Cuenta con un planetario, dos observatorios dotados de telescopios y una zona exterior para la observación de constelaciones.

La sala de conferencias, una tienda de regalos así como una zona de servicios de vending, completan la instalación

Dirección

Centro Astronómico de Tiedra
47.870Tiedra

Teléfono: +34 983 038 041 / +34 660 028 282

info@cieloytiedra.com

http://www.cieloytiedra.com

Horario

Visitas Ordinarias (fines de semana, festivos y sus vísperas)

De noviembre a marzo: Diurna: 10:30 - 14:30. Nocturna: 18:30 - 00:30

Durante el mes de abril: Diurna: 10:30 - 14:30. Nocturna: 21:00 - 01:00

Meses de septiembre y octubre: 10:30 - 14:30. Nocturna: 21:00 - 01:00

De mayo a julio: Diurna: 10:30 - 14:30. Nocturna: 22:30 - 02:30

Mes agosto: 10:30 - 14:30. Nocturna: 22:30 - 02:30


Visitas Escolares (de miércoles a viernes durante el curso escolar)

Invierno: Diurna: 10:30 - 14:30. Nocturna: 18:30 - 20:30

Verano: 10:30 - 14:30


Visitas Concertadas (imprescindible reserva previa)

Astronomía a la carta (mínimo 10 personas, máximo 15). Se concierta previamente el contenido y duración de la visita. Miércoles y jueves en horario nocturno. Resto de días a concertar.

Grupos en general (mínimo 10 personas, máximo 15). En horario de visitas ordinarias

Tarifas

Visitas Ordinarias:

Tarifa General. Sesión diurna: 10€. Sesión Nocturna: 15€

Tarifa Reducida (menores de 12 años, personas con discapacidad, estudiantes con carné vigente y carné de familia numerosa). Sesión Diurna: 8€. Sesión Nocturna: 12€

Tarifa Gratuita (niños menores de 6 años)


Visitas Escolares:

Observación Astronómica y Planetario: Sesión Diurna: 5€. Sesión Nocturna: 7€


Visitas Concertadas:

Astronomía a la carta: el precio dependerá de la duración y tipo de actividades concertadas por el grupo y si adquiere o no algún tipo de paquete turístico complementario.

Grupo. Sesión diurna: 8€ (tarifa reducida. Según plan de visita). 12€ (Según plan de visita)

Coordenadas GPS

Ficheros disponibles

Dónde encontrarlo

  • Semana Santa en Alaejos

    Semana Santa en AlaejosAlaejos

    Las nueve cofradías penitenciales de la localidad se aglutinan bajo la Junta Local de Semana Santa de Alaejos, que organiza todos los actos que tiene lugar durante estos días. Algunas de ellas cuentan con siglos de antigüedad, como la del Santísimo Cristo de la Caridad, cuya imagen –fechada hacia 1500- procesiona el martes de carnaval.
  • Semana Santa en Cuenca de Campos

    Semana Santa en Cuenca de CamposCuenca de Campos

    La Semana Santa de Cuenca de Campos cuenta con una tradición muy arraigada entre sus habitantes. Hasta el siglo XIX fueron abundantes las cofradías en esta localidad. Actualmente las que perviven son: la Soledad, Cristo de la Agonía, Ánimas, San José, San Bernardino y San Antonio.
  • Semana Santa en Nava del ReyNava del Rey

    El origen de la Semana Santa de Nava del Rey nos traslada a la mitad del siglo XVI, cuando se funda la cofradía de la Vera Cruz, hermandad que construyó la ermita de la Vera Cruz y el humilladero de La Soledad, así como varios pasos procesionales durante el siglo XVII. El elenco de cofradías históricas se completa con el Ecce Homo, la Bendita Columna y la Misericordia. A mediados del siglo XX, cofradías de nueva fundación harán suyos los pasos de las históricas cofradías, sentand...
  • Semana Santa en Olmedo

    Semana Santa en OlmedoOlmedo

    La Semana Santa en Olmedo comienza con la procesión del Domingo de Ramos. En ella desfila la "Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén" simbolizada con la entrada en el templo principal de la villa, la Iglesia de Santa María. El miércoles se traslada la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno a las ocho y media de la tarde de la iglesia de la Concepción hasta Santa María. El jueves comienza el triduo pascual: los actos litúrgicos que conmemoran la Cena del Señor y la representación del he...
  • Semana Santa en Villanueva de Duero

    Semana Santa en Villanueva de DueroVillanueva de Duero

    Las cuatro cofradías con las que cuenta esta localidad se agrupan bajo la Junta Local de Semana Santa. Son La Piedad, La Vera Cruz, La Dolorosa y El Nazareno.

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid