Planifica tu visita
- Durante la Baja Edad Media la zona de Tierra de Campos fue frontera entre los reinos de Castilla y de León: sus campos se convirtieron en cruento escenario de las guerras entre ambos reinos.
El Chozo de Miraflores (In Memoriam). Tordehumos
Hemos conservado esta ruta a pesar de que el chozo desapareció -¡de la noche a la mañana!- un día cualquiera de primeros de otoño del año 2008. Pero el chozo merece que, al menos, nos acordemos de él. Salimos de la localidad por el charco Maldonado y el ...El mirador de Campos. Tordehumos
Son muchos los senderos que nos conducen desde Tordehumos al teso de su castillo. Podemos subir por uno que sale a continuación de la calle Cárcava y que va dando la vuelta al cerro o bien directamente, por unas suaves escalerillas que acaban de colocar ...- Esta es una senda sencilla, tranquila y relativamente corta. Partimos por el camino que va hacia Villabrágima -donde la parada del autobús- y enseguida torcemos por el primero a la derecha. A la izquierda dejamos un impresionante palomar que parece encar...
Los Montes de Torozos. Tordehumos
Esta ruta une el municipio de Tordehumos con el monasterio de la Santa Espina, que se encuentra en el corazón de los Montes Torozos. Vamos a disfrutar del valle del Sequillo, de una subida al páramo y de un amplio y profundo monte de encinas y robles. P...- El Museo del Queso de Villalón de Campos, el Ecomuseo de Tordehumos o el Museo de Semana Santa, ubicado en Medina de Rioseco, son algunos de los espacios más importantes.
- Desde Medina de Rioseco y hasta Villabrágima presenta la riqueza patrimonial y gastronómica de Tierra de Campos.
- El recorrido por los anchos horizontes que se abren al norte de la capital vallisoletana. Una muestra de sus inmensas llanuras cerealistas y el rico patrimonio artístico que atesora la zona de Tierra de Campos.
Rutas en moto: 7. Por la Villa del Libro y su entorno
Al oeste de la provincia de Valladolid, se extienden los Montes Torozos, una extensa comarca natural que acoge importantes monasterios y grandes fortalezas donde se libraron batallas legendarias.
C/ Mayor,
47.830Tordehumos
Teléfono: +34 983 714 225 - Fax: +34 983 714 237
Información meteorológica
No te pierdas...
- Un pueblo cargado de historia como este, no podía dejar pasar por alto un rinconcito donde a la gente se la haga soñar por un momento y trasladarla a épocas más antiguas. Es el Ecomuseo, una vieja casa de labranza rehabilitada que guarda la fisonomía de las casas del siglo XIX.Es una forma de conocer el modo de vivir de herreros, albañiles, carpinteros, zapateros, curanderos y/o lavanderos, representados a través de sus útiles más característicos, sin dejar de lado las estancias típicas de la casa.
Castillo de TordehumosTordehumos
Erigido a mediados del siglo XII, fue baluarte de la frontera entre los reinos de Castilla y León; testigo en 1194 del Tratado de Tordehumos por el que Alfonso VIII de Castilla y Alfonso IX de León sentaron las bases de la futura unión de las coronas.