Planifica tu visita
- En este municipio
- En los alrededores
Área Recreativa de ValdegalindoTordesillas
Mesas, bancos, barbacoas, columpios, fuentes, pistas de fútbol, baloncesto, voley, frontón, pista de pádel, piscinas de verano y ludoteca.Centro Ecuestre TordesillasTordesillas
Rutas a caballo.- El paso del río Duero por Tordesillas configura su paisaje. Desde el puente medieval sobre el río podemos contemplar una bonita vista del río y su vega.
Paintball Copaboca EntreviñasTordesillas
Disfruta de un entorno de juego, delimitado por viñedos, juega en un campo con sabor a vino y tierra, en escenarios cuidosamente diseñados para su integración medioambiental, respetando el entorno, pero con la esencia del juego de Paintball. Juega Entreviñas.Rutas y senderismo en TordesillasTordesillas
Existen numerosas alternativas para los amantes del senderismo. En la Oficina de Turismo podrán encontrar un folleto que les propone diferentes rutas aprovechando caminos rurales, cañadas y veredas.
Plaza Mayor, 1
47.100Tordesillas
Teléfono: +34 983 770 654 - Fax: +34 983 796 076
Información meteorológica
No te pierdas...
Riberas de Castronuño - Vega del Duero
Disfruta de las riberas de Castronuño mientras observas su riqueza ornitológica.- Declarada de Interés Turístico Regional, entre sus procesiones destaca la Procesión del Encuentro Doloroso que se celebra en el incomparable marco de la Plaza Mayor el Miércoles Santo y la Procesión de la Pasión de Cristo, el Viernes Santo formada por un t...
Casas del Tratado de TordesillasTordesillas
Son dos casas, donde se sitúan las negociaciones que finalizaron en la firma en 1494, del tratado de Tordesillas entre España y Portugal. La casa de la derecha, del siglo XVI, es la más cercana a la iglesia de San Antolín. Tiene un piso bajo de sillares de piedra con puerta adintelada de molduras, escudos a los lados y grandes ventanas rectangulares. El primer piso es de ladrillo con cuatro balcones con marcos de piedra y barandillas de forja. Una galería corrida, con vanos ...Real Monasterio de Santa ClaraTordesillas
Declarado Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931.