Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
  • Castillo de Portillo

    Castillo de PortilloPortillo

    Prototipo de la Escuela de Valladolid es, sin embargo, fruto de las sucesivas etapas constructivas que se suceden a lo largo de casi 150 años. Fue edificado sobre una fortaleza preexistente probablemente construida por el infante Tello en el siglo XIV: a esta primera etapa corresponde la planta del recinto interior con arcos apuntados, bóvedas góticas y una curiosa torre en forma de 'D'.
  • Iglesia de Santiago ApóstolSan Miguel del Arroyo

    Templo edificado en diferentes épocas, sacristía con bóveda de medio cañón apuntada de finales del siglo XII, tránsito del románico al gótico. De los inicios del gótico e influencias cistercienses son la capilla mayor y los pies de la iglesia.El Retablo Mayor esta formado por 17 tablas, la mayoría de las cuales de autor anónimo del siglo XVI, está instalado desde 1772, después de haber pasado por varias localidades, siendo originario, según se cree, de la iglesia de San Vicen...
  • Monasterio de Nuestra Señora de la Armedilla

    Monasterio de Nuestra Señora de la ArmedillaCogeces del Monte

    Se construyó en el siglo XII como consecuencia de la aparición de una efigie de la Virgen en el paraje de la Armedilla, para acoger a los devotos de la imagen.
  • Monasterio de Santa María de Retuerta

    Monasterio de Santa María de RetuertaSardón de Duero

    El Monasterio de Santa María de Retuerta, declarado Bien de Interés Cultural, se encuentra rodeado de viñedos, en la localidad de Sardón de Duero, fácilmente localizable desde la carretera nacional 122 en dirección a Soria.
  • Monasterio de Santa María de Valbuena - San Bernardo

    Monasterio de Santa María de Valbuena - Valbuena de DueroSan Bernardo

    Fundado el 15 de febrero de 1143 por Doña Estefanía de Armengol, condesa de Urgell y nieta del Conde Ansúrez, para colaborar en la repoblación de los señoríos de Curiel, Peñafiel y Cuéllar.
  • Puente de Olivares- Quintanilla

    Puente de Olivares- QuintanillaOlivares de Duero

    Olivares de Duero se une a la margen izquierda gracias a uno de los puentes más interesantes de todo el Duero, mandado construir por los Reyes Católicos en el siglo XVI.
  • Arco de San Miguel

    Arco de San MiguelTudela de Duero

    Debemos mencionar el Arco de San Miguel, único resto de la primera iglesia parroquial que hubo en Tudela de Duero.
  • ARTIS. Centro Provincial de la Artesanía

    ARTIS. Centro Provincial de la ArtesaníaPortillo

    Disponible el nuevo folleto con las visitas
  • Casa de la Cruz - Tudela de Duero

    Casa de la CruzTudela de Duero

    El núcleo de Tudela de Duero se caracteriza por tener varias casas nobles, realizadas en piedra y ladrillo macizo que datan del siglo XVI y XVII.
  • Casa de los Escudos - Tudela de Duero

    Casa de los EscudosTudela de Duero

    Entre las casas nobles de Tudela de Duero destaca la Casa de los Escudos, que obedece al sistema constructivo de los siglos XV y XVI. Está sustentada en piedra de buena cantería. El primer piso es de ladrillo, rematándose con un volado de madera, y el acceso se hace por medio de un portón con arco de medio punto.
130 resultados
Páginas: 1 2 3 4 5 siguiente> >>

Información meteorológica

Hoy martes 9
Nubes altas
26°C
8°C
0%
miércoles 10
Poco nuboso
21°C
5°C
0%
jueves 11
Poco nuboso
21°C
4°C
0%

Dónde encontrarlo

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid