Planifica tu visita
CURIOSIDADES DE LA ZONA...
La Tierra de Campos vallisoletana guarda antiguos tesoros. No hay que olvidar que por aquí pasaron vacceos, romanos, godos y musulmanes, y todos ellos dejaron su huella. Lugar de tradiciones y leyendas, territorio de Almirantes y navegación y capital del pan de Valladolid.
CANAL DE CASTILLA En Medina de Rioseco podemos visitar la fábrica de harinas de San Antonio para conocer el proceso de molienda, limpia, cernido y aspiración del grano de harina. Junto a ella, en la Dársena del Canal de Castilla está el Centro de Recepción de viajeros, desde donde podremos iniciar una aventura a bordo del barco "Antonio de Ulloa" y conocer el funcionamiento de las esclusas mientras navegamos por el canal. Además es posible practicar piragüismo, montar en bici o simplemente pasear por sus caminos de sirga. |
|
MUSEO DEL PAN Siguiendo nuestro camino hacia el norte, llegamos a la localidad de Mayorga, donde se encuentra el Museo del Pan, único en España. Aquí podremos conocer el proceso de elaboración del pan, además de realizar una degustación y un taller para los más pequeños de donde podrán salir con "un pan debajo del brazo". |
|
VILLALÓN DE CAMPOS Villalón de Campos alberga un museo y un centro de interpretación que podemos visitar los 365 días del año gracias a la solución Smart "Museos Vivos": el Museo del Queso, donde descubrir los secretos de la elaboración artesanal del único queso de oveja tierno tipificado en España y el Centro de Interpretación del Patrimonio Subterráneo. En la plaza Mayor puedes ver el rollo jurisdiccional más alto de España, de estilo gótico. Mide unos 10 metros y su forma nos recuerda a las agujas de la Catedral de Burgos. |
|
SANTERVÁS DE CAMPOS Santervás de Campos es lugar de paso del Camino a Santiago de Madrid. En su iglesia de San Gervasio y San Protasio destaca la cabecera de estilo románico mudéjar. En esta localidad nació Ponce de León, insigne marino español que se embarcó en el segundo viaje de Colón llegando a ser el Primer Gobernador de Puerto Rico y el descubridor de La Florida y en cuyo nombre hay un museo monográfico dedicado a su figura. |
|
TORDEHUMOS Tordehumos, antiguo "Otero de los Humos". Llamado así porque en el cerro donde se encuentran los restos de su fortaleza se hacían señales de humo para transmitir las novedades de castillo en castillo. Ahora podemos recorrer la senda del perímetro de su castillo del S.XII, hasta llegar a uno de los mejores miradores de Tierra de Campos. También pueden visitar un Ecomuseo para descubrir cómo era la vida en una casa tradicional de labranza. |
|
OTROS PUEBLOS Becilla de Valderaduey tiene al sur de la localidad una calzada romana y un puente romano declarados Bienes de Interés Cultural. En Monasterio de Vega encontramos el Centro de Interpretación de la Avifauna, otro de los "Museos Vivos", donde podemos visitar la exposición interactiva dedicada al mundo de las aves. |
![]() |