Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización
Categoría: Museos

Exposición en el Museo de la MúsicaImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto El Museo reúne la colección de casi un millar de instrumentos musicales de todo el mundo, que a lo largo de los años y viajes ha reunido en una gran colección el conocido intérprete y compositor Luis Delgado.

Podemos resaltar algunas piezas como la Zanfona Española (siglo XIX), las mandolinas milanesa y napolitana, ambas del siglo XIX, una colección de Acordeones Diatónicos españoles de principios del siglo XX, y del mismo siglo una colección de Guitarras Españolas. También destacan en este museo el Laúd marroquí de la colección de El Ghilawi(1940), una reproducción del Laúd Califal del Bote de Al-Mughira (Lutier C. Paniagua), al igual que una muestra de instrumentos Iraníes (Santur, Tar, Setar, Zarb, Nei, etc.), turcos (Saz, Tumbur, D?rbuka, Nei, Kumbuç, etc.) y egipcios (Oud, Nei, D?rbouka, Kanun, etc.).

Luis Delgado presenta además una gran colección de instrumentos de las Tribus Norteamericanas (Sayotanka, Rattle, Arco Apalache, etc.), y otra de instrumentos griegos (Laghiuto, Baglamá, Lyra, etc.).

En este museo el visitante también puede observar una reproducción de una guitarra Barroca (Lutier C. Paniagua), de una guitarra de Fado Portugués del siglo XIX y una colección de las Siete Guitarras Portuguesas (Lutier D. Martins Machado).

Existen otras dos grandes colecciones en el museo que merece la pena resaltar: la colección de instrumentos del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela (Organistrum, Viola, Campanil, Rabel, Cítola, etc...) y la de reproducciones de las Cantigas de Alfonso X (Viola, rabel, cítola, albogue, campanil, etc.).

Dirección

C/ Catahuevos s/n
47.862 - Urueña

Teléfono: +34 983 717 381

web@luisdelgado.net

http://www.luisdelgado.net/

Horario

Visitable sólo previa cita a través del email ld@luisdelgado.netEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Coordenadas GPS

Dónde encontrarlo

  • Semana Santa en Alaejos

    Semana Santa en AlaejosAlaejos

    Las nueve cofradías penitenciales de la localidad se aglutinan bajo la Junta Local de Semana Santa de Alaejos, que organiza todos los actos que tiene lugar durante estos días. Algunas de ellas cuentan con siglos de antigüedad, como la del Santísimo Cristo de la Caridad, cuya imagen –fechada hacia 1500- procesiona el martes de carnaval.
  • Semana Santa en Cuenca de Campos

    Semana Santa en Cuenca de CamposCuenca de Campos

    La Semana Santa de Cuenca de Campos cuenta con una tradición muy arraigada entre sus habitantes. Hasta el siglo XIX fueron abundantes las cofradías en esta localidad. Actualmente las que perviven son: la Soledad, Cristo de la Agonía, Ánimas, San José, San Bernardino y San Antonio.
  • Semana Santa en Nava del ReyNava del Rey

    El origen de la Semana Santa de Nava del Rey nos traslada a la mitad del siglo XVI, cuando se funda la cofradía de la Vera Cruz, hermandad que construyó la ermita de la Vera Cruz y el humilladero de La Soledad, así como varios pasos procesionales durante el siglo XVII. El elenco de cofradías históricas se completa con el Ecce Homo, la Bendita Columna y la Misericordia. A mediados del siglo XX, cofradías de nueva fundación harán suyos los pasos de las históricas cofradías, sentand...
  • Semana Santa en Olmedo

    Semana Santa en OlmedoOlmedo

    La Semana Santa en Olmedo comienza con la procesión del Domingo de Ramos. En ella desfila la "Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén" simbolizada con la entrada en el templo principal de la villa, la Iglesia de Santa María. El miércoles se traslada la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno a las ocho y media de la tarde de la iglesia de la Concepción hasta Santa María. El jueves comienza el triduo pascual: los actos litúrgicos que conmemoran la Cena del Señor y la representación del he...
  • Semana Santa en Villanueva de Duero

    Semana Santa en Villanueva de DueroVillanueva de Duero

    Las cuatro cofradías con las que cuenta esta localidad se agrupan bajo la Junta Local de Semana Santa. Son La Piedad, La Vera Cruz, La Dolorosa y El Nazareno.

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid