Planifica tu visita
- En este municipio
- En los alrededores
- Toda la villa estuvo rodeada de murallas. De aquellas, sólo se conserva el Arco de acceso a la villa, adosado, por un lado, al muro oeste de la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Castillo y, por el otro lado, al Ayuntamiento de Valbuena de Duero. También se conservan algunos restos en un solar cercano y en el interior del ayuntamiento.
- Situado a las afueras de Valbuena de Duero . Cuenta con varias bodegas tradicionales excavadas en la montaña, todas ellas son de carácter privado.
Centro de interpretación vitivinícola EminaValbuena de Duero
Museo interactivo donde conocer la elaboración del vino así como la historia y cultura de Ribera del Duero.- Refugio de piedra que se construía tanto a la intemperie en zonas montañosas como en los sotos, baldíos o dehesas de los campos, y que era utilizado por pastores y agricultores para pernoctar junto al rebaño o protegerse de las inclemencias del tiempo, durante las labores campesinas.
Ermita de San RoqueValbuena de Duero
Fue construida en piedra, en el siglo XVII, en honor a San Roque, con donativos del pueblo, en tiempos de peste, anexa al cementerio, con el objetivo de cobijar en ella a las personas enfermas para que no contagiasen al resto de la población. De una sola nave, cubierta con bóveda de arista. Acceso por una portada, a los pies, en arco de medio punto. Frente a la fachada de entrada se conserva una cruz de piedra de la misma fecha.Iglesia Santa María la Mayor del CastilloValbuena de Duero
Se constata su existencia en el siglo XIII, su fábrica primitiva pudo atender a una fortaleza situada en el mismo emplazamiento, o a una iglesia encastillada propia de la frontera natural del Duero en aquellos tiempos.- Edificios tradicionalmente con derecho uso de varias personas o familias habilitados para hacer vino. donde se encuentra la prensa para sacar el jugo de la uva. Suelen disponer de una cueva utilizada como bodega que guarda el vino habitualmente en grandes tinajas o toneles.
Llegada de la Condesa Estefanía ArmengolValbuena de Duero
Con motivo de la ejecución de las obras de restauración de la Iglesia de Nuestra Señora del Castillo, ubicada en la localidad de Valbuena de Duero, adquirió especial relevancia la figura de la Condesa Estefanía de Armengol, nieta del conde Ansúrez.- Los molinos, edificaciones en piedra o en adobe, según el uso del lugar donde se asentaban, siempre a la vera frondosa y fluída de un río, eran lugares donde el viejo oficio del molinero conseguía hacer " fino" ese fructífero grano de cereal que daba la tierra. La molienda era el proceso necesario para poder obtener del grano en bruto, un fino polvo, la harina, que servía como sirve hoy a ese alimento primario al tiempo que nutritivo como es el pan.
Ayuntamiento de Valbuena de Duero
Pza. Mayor 1
47.359Valbuena de Duero
Teléfono: +34 983 683 038 - Fax: +34 983 683 038
Oficina de Turismo de Valbuena de Duero
Monasterio de Santa María de Valbuena
47.359San Bernardo