Turismo Provincia de Valladolid

Saltar al contenido

Planifica tu visita

Características de los contenidos a buscar
Fin ( - )
 - 
Inicio ( - )
 - 
Categorización

Tormenta junto a la isla Valbuena es conocida ¡en el mundo entero! por sus excepcionales caldos, que no tienen parangón. Sin embargo estas tierras, tan amorosas para la vid, lo son también para el asendereado viajero que aquí llega. Porque si el cuerpo se recompone con un vaso de buen vino, el alma se rehace al contemplar estos paisajes.

Después de visitar las bodegas tradicionales, nos adentramos en un valle que queda a trasmano del mundo; para aparecer por aquí hay que proponérselo seriamente. Llegamos a un edificio de piedra de sillería amplio que se encuentra ya en avanzada ruina. Es la Granja del Queso, que perteneciera al monasterio de Valbuena. Como indica su nombre, debió de ser una casona ganadera para abastecimiento del monasterio. Los monjes cistercienses elegían bien sus lugares, y hoy seguimos disfrutando de estas bellezas. Muy cerca, fluye un manantial.

Subimos en zig-zag a un paramillo bien tupido de matas de roble y nos desviamos del sendero trescientos metros para llegar al Mirador desde el que se domina el valle del Duero. Descubrimos cerca los restos de una cantera de la que se sacó materia prima para el pueblo, nuevo, de San Bernardo que vemos al fondo junto al Monasterio. En la bajada abundan los viñedos y también nos cruzamos con buenos ejemplares de robles, encinas y sabinas.

Pasamos el canal, la carretera, una destilería y Emina, una Bodega - Museo del Vino, que se puede -y se debe- visitar. Pasamos junto al monasterio de San Bernardo y la última parte del trayecto nos depara una muy grata sorpresa: hasta Valbuena todo el camino discurre por un sendero pegado a la orilla del Duero, de manera que -además de contemplar su corriente durante 4 km- caminamos casi siempre a la sombra, bien protegidos por chopos y álamos, cruzando arroyos y manantiales y con bancos en recodos estratégicos.

Al final, la vieja aceña de Valbuena, con su pesquera que desvía la corriente de agua hacia el Sur, la isla, una fuente, abundantes sauces y frondosos lugares para descansar estos asendereados visitantes. Este recorrido es tan saludable como el vino de Valbuena.

Datos de la ruta

Circular:

Desnivel (m): 160

Dificultad: media

Época ideal: todo el año

Fuente:

Longitud: 13 km

Tipo de ruta: a pie

Listado de municipios de la ruta
Coordenadas GPS

Dónde encontrarlo

Buscador de rutas

Criterios generales
Datos de la ruta
Longitud ( - )
 - 

Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 5
47003 Valladolid - España
Tel.: +34 983 42 72 59
turismo@dipvalladolid.es

Acceso privado
Tecnología Proxia®
© Patronato de Turismo - Diputación Provincial de Valladolid